PLANES Cuando más lo necesitas, al nivel que esperas En tus atenciones más comunes PRESTACIONES AMBULATORIAS ... y en los momentos más difíciles PRESTACIONES HOSPITALARIAS Consultas Tus consultas médicas, exámenes e imágenes con cobertura preferente en tu clínica o centro médico preferido. Urgencias Paga desde$26.788* (0,68UF)hasta $218.243*(5,54UF) En los prestadores indicados en tu plan de salud para Urgencia Integral. CirugíasEventos de alto costo Paga un máximo de $4.938.066*(126 UF) por evento Activando tu cobertura CAEC en nuestra red de prestadores. *Valor en pesos referencial a la UF del 01/09/25 Tienes cobertura hospitalaria en tu clínica de preferencia. Hasta 100% de cobertura hospitalaria, según tu plan de salud. Tratamiento integral (GES) Activando tu cobertura GES en más de 80 problemas de salud. Paga el 20% del valor del tratamiento, incluidos los medicamentos. 50% de cobertura con tope anual de 23 UF. Cirugía robótica Te oriento, te acompaño, te ayudo Beneficios de estar en Consalud Exámenes preventivos y de laboratorio a costo $0. Revisa más beneficios en www.consalud.cl Precio máximo a pagar en resonancias, scanners, ecografías y rayos en centros médicos en convenio. Prepaga tu Cirugía con copagos conocidos de antemano en más de 60 cirugías. Programas de acompañamiento para pacientes oncológicos, personas mayores y futura mamá. Descuento en farmacia, bonificación en atenciones dentales y más. SucursalesSucursal Digital clientes.consalud.cl Contact Center 600 500 9000 Consalud Mobile Atenciones preferentes en psicología, kinesiología, terapiaocupacional y más. Sin topeen tus prestadores preferentes
SELECT FOCUS CENTRO 40 25FUN 13-SCFO40-25FOLIO TIPO DE PLAN: INDIVIDUAL TOPE ANUAL (6.7) (UF) % BONIFICACIÓNTOPE (6.7)TOPE ANUAL (6.7) (UF) Dia Cama (1.1)7,50 UF Derecho a Pabellón2,80 AC4 Imagenología y Exámenes De Laboratorio2,60 AC4 Procedimientos2,70 AC4 Kinesiología y Fisioterapia2 AC4 Honorarios Médicos Quirúrgicos3,68 AC4 Visita Por Médico (Tratante e Interconsultor)1,40 UF Medicamentos Hospitalarios (1.2)1000 UF30 UF60 Materiales e Insumos Clínicos (1.2)1000 UF25 UF50 Prótesis, Ortesis y Elementos De Osteosíntesis150 UF10 UF30 Quimioterapia (1.3)1000 UF35 UF350 Traslados Médicos (1.4)10 UF2 AC46 AMBULATORIAS Consulta Médica y Telemedicina En Especialidades (2.1)0,85 UF Imagenología y Exámenes de laboratorio1,75 AC4 Procedimientos2,20 AC4 Pabellón ambulatorio2 AC4 Consulta/Tratamiento Psicología0,85 UF8,50 Honorarios médicos quirúrgicos2,01 AC4Sin Tope Kinesiología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional1 AC45,50 Fonoaudiología10 UF1,68 AC46 Prótesis/Ortesis (2.3)40 UF0,75 AC48 Atención Integral De Enfermera (2.4 I y 2.4 II) y Nutricionista(2.5)10 UF1,20 AC42,50 Radioterapia300 UF2,41 AC4100 Quimioterapia (1.3)1000 UF30 UF350 Prestaciones Dentales (Pad) (2.6)1,39 UF2,50 Clínica De Lactancia (0 A 6 Meses De Edad) (Pad) (2.7)0,65 UF Mal Nutrición Infantil (7 A 72 Meses De Edad) (Pad) (2.8)0,71 UF Tratamiento Fertilización Asistida (Pad) (2.9)1,14 AC4 Tipo de Urgencia (*)SimpleComplejaSimpleComplejaSimpleComplejaSimpleCompleja Copago Urgencia Adulto1,59 UF3,90 UF1,65 UF4,80 UF2,07 UF5,54 UF1,60 UF5,00 UF Copago Urgencia Pediátrica--1,44 UF3,16 UF1,75 UF3,79 UF1,36 UF3,14 UF Medicamentos e Insumos Por Urgencia60%0,70 UF3 PRESTACIONES RESTRINGIDAS (3) Cirugía Bariátrica y Metabólica, Septoplastía, Rinoplastía, Tratamiento De Infertilidad Cirugía Presbicia, Cirugía Fotorrefractiva o Fototerapéutica OTRAS COBERTURAS Optica (Marcos y Cristales) (4.1)60%1,50 UF1,50 Cobertura Internacional (5.4)60%Sin Tope50 Box Ambulatorio60%0,95 AC4Sin Tope Traslado Medico Ambulatorio60%2 AC46 Instrumental Robótico50%Sin Tope23 PRESTADORES DERIVADOS Clínica RedSalud Rancagua Clínica RedSalud Vitacura, Clínica Indisa Providencia, Clínica Indisa Maipu y Red de Salud UC Christus Clínica San Carlos de ApoquindoClínica Bupa Reñaca 80%Sin Tope Clínica Bupa Reñaca 100%Sin Tope Clínica RedSalud Santiago 90%Sin Tope Clínica RedSalud Rancagua, Clínica Los Carrera, Clínica RedSalud Valparaiso, Clínica San Carlos de Apoquindo, Clínica Meds, Red de Salud UC Christus y prestadores indicados en Anexo(I) 80%Sin Tope Clínica Ciudad del Mar 70%Sin Tope Clínica Las Condes, Clínica Universidad de los Andes Sólo con médicos staff (A.1) (Habitación Individual) (A) Copago fijo por atención de urgencia, el cual incluye consulta médica, insumos, medicamentos, imagenología, exámenes, procedimientos y honorarios médicos. El valor del copago puede cambiar según qué tan compleja sea la atención, y solo aplica en los siguientes prestadores: Solo Cobertura Libre Elección ATENCIÓN INTEGRAL DE URGENCIA (5) Sin TopeSolo Cobertura Libre Elección100% Sin Tope PRESTACIONES (1) OFERTA PREFERENTE (*)LIBRE ELECCIÓN (*) % BONIFICACIÓN HOSPITALARIAS Y CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA Sin Tope 80% Sin Tope Sin Tope 60% 70%Sin Tope Centros Médicos RedSalud(A.3) 60%Sin Tope Integramédica, Clínica RedSalud Santiago, Clínica Las Condes(A.3), Clínica Universidad de los Andes, Clínica San Carlos de Apoquindo, Clínica Meds, Red de Salud UC Christus y prestadores indicados en Anexo(I) Sólo con médicos staff (A) 70%Sin Tope Centros Médicos RedSalud(A.3) 60%Sin Tope Integramédica, Clínica RedSalud Rancagua, Clínica Los Carrera, Clínica RedSalud Valparaiso, Clínica Ciudad del Mar, Clínica Bupa Reñaca, Clínica RedSalud Santiago, Clínica Las Condes(A.3), Clínica Universidad de los Andes, Clínica San Carlos de Apoquindo, Clínica Meds, Red de Salud UC Christus y prestadores indicados en Anexo(I) Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Clínica RedSalud Santiago y Clínica RedSalud Providencia 40% Sin Tope:Clínica RedSalud Santiago 25% con Tope Libre Elección 65% Sin Tope:Centro Oftalmológico Providencia, Clínica Oftalmológica IOPA (*) Clínica RedSalud Rancagua solo tiene Urgencia Integral Adulto simple y compleja (**) Valor referencia calculado con el valor de la UF de $39.394, al 1 de Septiembre 2025 Solo Cobertura Libre Elección Consulta médica de urgencia, imagenología, exámenes, procedimientos, pabellón y honorarios médicos.Igual a Cobertura Ambulatoria. Solo Cobertura Libre Elección Cobertura Adicional Para Enfermedades Catastróficas (CAEC)(1.5)Te asegura un monto máximo a pagar de 126 UF por diagnóstico, en tratamientos para enfermedades de alto costo en una red de prestadores definida (valor referencial de $4.938.066)** ATENCIÓN DE URGENCIA (5) ` (2.2)
PRECIO DEL PLAN EDAD 604 ARANCEL NOMBRE DEL ARANCEL:AC4UNIDAD : PESOS TOPE GENERAL ANUAL POR BENEFICIARIO CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR EL AFILIADO PARA INGRESAR Y MANTENERSE EN EL PLAN CORPORATIVO (CUANDO CORRESPONDA) CONDICIONES DE VIGENCIA DEL PLAN MATRIMONIAL (CUANDO CORRESPONDA) TIEMPOS DE ESPERA - EXÁMENES - INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS FIRMAAFILIADO:FIRMAREPRESENTANTEISAPRE NOMBRE :NOMBRE : RUT :RUT : FECHA :FECHA : TIPO DE BENEFICIARIO COTIZANTECARGASEl precio del Plan de Salud se expresa en Unidades de Fomento (U.F.). Dicho precio se determina conforme a suvalor base y la tabla de factores relativos por edad, lo que da origen al valor total plan según composición del grupo familiar: 0 a menos de 20 años0,600,60 20 a menos de 25 años0,900,70 25 a menos de 35 años1,000,70VALOR BASEU.F. 35 a menos de 45 años1,300,90 45 a menos de 55 años1,401,00 65 y más años2,402,20El precio final del plan se pagará en su equivalente en pesos. Para su cálculo seutilizará el valor oficial que tenga la U.F. el último día del mes que correspondedescontar la cotización de la remuneración del cotizante. Importante: El cobro por las cargas incorporadas al contrato de salud se iniciará desde que ellas cumplan los 2 años de edad. VALOR TOTAL PLAN SEGUN COMPOSICION DEL GRUPO FAMILIARU.F. 55 a menos de 65 años2,001,40 N° Días CorridosInicio del Tiempo de Espera IDENTIFICACIÓN ÚNICA DE LA TABLA DE FACTORES N° El Arancel Consalud es una lista valorizada de prestaciones cubierta por tu plan de salud, y este tendrá un Reajuste General el 01 de abril de cada año hasta en un 100% de la variación experimentada por el índice de Precios al Consumidor (IPC) entre marzo del año anterior a febrero del año de reajuste. Además del Reajuste antes indicado, CONSALUD podrá reajustar algunas prestaciones en un porcentaje superior sólo con el fin de incrementar los beneficios, como, asimismo, podrá anticipar la fecha de reajuste con el mismo objeto, pudiendo imputarlo al reajuste que se realice en abril del año siguiente. 10000 UF (6) CONDICIONES DE VIGENCIA PLAN CORPORATIVO (CUANDO CORRESPONDA) 1) Que se incorporen al plan grupal la cantidad de ............... trabajadores como beneficiarios, dentro del plazo de .................. meses contados desde la fecha de suscripción del convenio suscrito con la Empresa. Este porcentaje mínimo no podrá disminuir durante la vigencia del convenio. 2) Que el plan grupal este financiado en un 100% durante todo el período de vigencia del convenio suscrito con la Empresa. Se entiende por financiamiento, el cuociente entre la suma de cotizaciones pactadas de los trabajadores que forman parte del convenio y la suma de precios de los planes de salud suscritos por ellos, en 12 meses móviles. 3) Que la siniestralidad total anual del plan grupal no supere el .............. Se entiende por siniestralidad total, el cuociente entre la suma de los gastos de prestaciones de salud y subsidios por incapacidad laboral (SIL) a cargo de la Isapre y la suma de las cotizaciones pagadas en ese mismo período. 4) Que la siniestralidad por subsidios por incapacidad laboral (SIL) anual del plan grupal no supere el .............. Se entiende por siniestralidad SIL, el cuociente entre la suma de los gastos por subsidios por incapacidad laboral a cargo de la Isapre y la suma de las cotizaciones pagadas en ese mismo período. NOTA: En caso de Planes Grupales en que se pacte el precio en el porcentaje equivalente a la cotización legal para salud, no se producirán excedentes de cotización de salud. A) Que se mantenga permanentemente como trabajador de la empresa. B) Que se mantenga permanentemente como afiliado de CONSALUD. A) Que el cotizante y su cónyuge mantengan la calidad de afiliados vigentes de CONSALUD. B) Que el cotizante y su cónyuge estén de acuerdo en mantener el Plan Matrimonial. 21 - HOSPITALIZACIONES EN OTORRINO - OFTALMOLOGÍA - NEUROCIRUGÍA42 HUELLA DACTILAR AFILIADO - CONSULTAS MÉDICAS14 Los tiempos de espera definidos, se cuentan a partir de la fecha en que el beneficiario suscriba el formulario pertinente que la isapre dispondrá en sus sucursales. *PARA CONSULTAS MÉDICAS EN LAS ESPECIALIDADES DE:GASTROENTOROLOGÍA, REUMATOLOGÍA, DERMATOLOGÍA, UROLOGÍA,ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA. 28 9 - PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPEÚTICOS21
COBERTURA I) a) b) NOTAS EXPLICATIVAS DEL PLAN DE SALUD COMPLEMENTARIO. 1. 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 60%Hospital Clínico Universidad de Chile, Clínica RedSalud Vitacura, Clínica RedSalud Providencia, Clínica Indisa Maipú, Clínica Indisa Providencia y Clínica Dávila(A.3) Oferta Preferente Ambulatoria % BonificaciónRed de Prestadores Ambulatorios La cobertura de la oferta preferente:Los prestadores individualizados en el siguiente listados son los prestadores definidos "en convenio" para la Region Metropolitana en el presente plan de salud. Oferta Preferente Hospitalaria % BonificaciónRed de Prestadores Hospitalarios 90%Clínica RedSalud Vitacura, Clínica RedSalud Providencia, Clínica Indisa Maipú, Clínica Indisa Providencia, Clínica Dávila y Hospital Clínico Universidad de Chile(A.2) Corresponden al transporte del paciente originados por una hospitalización. Solo se otorgará cobertura si el traslado es solicitado por el médico tratante y cuenta con autorización previa de la Isapre. En casos de urgencia, se aplican las condiciones definidas en la nota "5.3. Traslado entre prestadores en caso de Urgencia”. No se incluye el traslado del acompañante. PRESTACIONES HOSPITALARIAS Son aquellas prestaciones que requieren de día cama o intervención quirúrgica con pabellón de complejidad igual o mayor a 5. Día Cama Corresponde a la estadía del paciente en una unidad hospitalaria.Se otorga cobertura al día cama de cirugía, pediatría, gineco- obstetricia, medicina, sala cuna, incubadora, cuidados intensivos, coronarios, intermedios, de observación y de aislamiento. Medicamentos y materiales clínicos Corresponden a los medicamentos y materiales clínicos utilizados durante una prestación hospitalaria. Solo se otorgará cobertura a los medicamentos y materiales clínicos que están incluidos en la factura emitida por el prestador y que cuenten con registro sanitario del Instituto de Salud Pública (ISP) para el diagnóstico en que se indica. En el caso de tratamientos para el diagnostico de Esclerosis múltiple remitente recurrente, se otorgará cobertura a través del código Fonasa vigente. Los medicamentos y materiales clínicos utilizados en tratamientos de cáncer se excluyen de este ítem, ya que estos se bonifican bajo el ítem Quimioterapia (según porcentajes y topes indicados en caratula del plan de salud). Asimismo, se excluyen de este ítem los utilizados en tratamientos de infertilidad, ya que estos se bonifican bajo la modalidad libre elección (según porcentajes y topes indicados en caratula del plan de salud). El tope de bonificación se aplicará por evento y por beneficiario. Quimioterapia Hospitalaria / Ambulatoria Corresponde al tratamiento farmacológico para combatir el cáncer, ya sea durante una hospitalización o de forma ambulatoria. Se otorgará cobertura a los esquemas terapéuticos incorporados en el grupo vigente del Arancel Fonasa, los cuales pueden estar compuestos por una monodroga o por esquemas combinados de una o más drogas. Estos esquemas incluyen además todos los procedimientoseinsumosasociadosalapreparaciónyadministracióndelaquimioterapia,incluyendoelusodesillónde quimioterapia. Además, deben contar con registro sanitario vigente del Instituto de Salud Pública (ISP) para el contexto clínico solicitado. En el caso de tratamientos que no se encuentren codificados en el Arancel Fonasa vigente, se otorgará cobertura por este ítem solo a lasdrogasconaccióncitotóxicasobreelcáncer,siemprequecuentenconregistroISPvigenteparalaindicaciónclínica correspondiente.Tambiénseotorgarácoberturaalosmedicamentosantieméticosyestimulantesdecolonia,siemprequese administren en conjunto con la quimioterapia. En estos casos no aplica cobertura a los procedimientos ni insumos asociados a la preparación y administración de la quimioterapia. Traslados médicos Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) Esunacoberturaquetieneporfinalidadaumentarlosbeneficiosdelplancomplementariodesalud,queaseguraunmontomáximoa pagar de 126 UF por evento, en una red cerrada de prestadores definida por la Isapre para tratamientos médicos de alto costo, según las “CONDICIONES DE LA COBERTURA ADICIONAL PARA ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS EN CHILE” que están disponibles en su Sucursal Digital. Puedes encontrar la red de prestadores y más información en la página web oficial de Consalud.
CONDICIONES Y CARACTERISTICAS DE LA OFERTA PREFERENTE DEL PLAN CON PRESTADORES PREFERENTES 2.PRESTACIONES AMBULATORIAS Son aquellas atenciones médicas que se realizan sin necesidad de hospitalización. Incluyen consultas médicas, exámenes de laboratorio, procedimientos diagnósticos y terapéuticos, radiografías, radioterapia, quimioterapia, diálisis y cirugías ambulatorias. 2.1Consulta telemedicina en especialidades Corresponde a la atención médica realizada a distancia, a través de plataformas digitales, en distintas especialidades de salud. Se otorgará cobertura todas las especialidades que estén aranceladas en Fonasa. 2.2Terapia ocupacional Corresponde al tratamiento enfocado en la rehabilitación física y/o mental, realizado por un terapeuta ocupacional, de tipo ambulatorio, hospitalario o domiciliario. Se otorgará cobertura solo si las prestaciones son realizadas por terapeutas ocupacionales inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Salud. Además, tales prestaciones deben ser indicadas por un médico tratante con especialidad relacionada a rehabilitación física, neurológica o psiquiátrica. 2.3Audífonos Corresponde a la cobertura de audífonos como parte de las prestaciones de prótesis u órtesis. Se otorgará cobertura solo a personas mayores de 55 años, bajo la modalidad de libre elección. 2.4Atención integral de enfermería I) En domicilio:Corresponde a la tención de enfermería realizada en el hogar del afiliado. Se otorgará cobertura solo si el paciente tiene 55 años o más, y/o está postrado, en estado terminal, post operado, ostomizado, o requiere instalación o retiro de catéter o sonda. II) En centro de adulto mayor:Corresponde a la atención de enfermería realizada en un centro especializado para adultos mayores. Se otorgará cobertura solo si el paciente tiene 55 años o más. 2.5Consulta y atención integral de nutricionista Corresponde a la atención realizada por un profesional Nutricionista, previa indicación del médico tratante para la primera consulta del año calendario, aplicable a pacientes de cualquier edad. La cobertura se otorga por cada sesión efectivamente realizada. 2.6Prestaciones Dentales (PAD) Corresponde al tratamiento dental para beneficiarios adolescentes (entre 12 y 17 años 11 meses 29 días) que presenten caries en una o más piezas dentales. La cobertura aplicará a los códigos Fonasa 2503001, 2503002, 2503003, 2503004, 2503005 y 2503006. La cobertura se entregará vía reembolso. 2.7Prestaciones clínicas de lactancia (PAD) Corresponde al apoyo especializado para beneficiarios menores (entre 0 y 6 meses de edad) con dificultades en el proceso de amamantamiento (lactancia) en su contexto multidimensional. La cobertura aplicará al código Fonasa 2502020. La cobertura se entregará vía reembolso. 2.8Prestaciones malnutrición infantil (PAD) Corresponde a atenciones destinadas a beneficiarios menores (entre 7 a 72 meses) que presentan mal nutrición. La cobertura aplicará al código Fonasa 2502021. La cobertura se entregará vía reembolso. 2.9Tratamiento fertilización asistida (PAD) Correspondeatratamientosparaapoyarlafertilidadenhombresymujeres.Seotorgarácoberturasoloatratamientosdebaja complejidad, en hombres se aplicará el código Fonasa 2502009 y en mujeres el código Fonasa 2502010. La cobertura se entregará vía reembolso. 2.10Medicamentos y materiales clínicos ambulatorios Corresponden a los medicamentos y materiales clínicos utilizados durante una prestación Ambulatoria. Solo se otorgará cobertura a estos bajo la modalidad libre elección. 3.PRESTACIONES RESTRINGIDAS 3.1Cirugía presbicia, fotorrefractiva o fototerapéutica Corresponden a intervenciones oftalmológicas destinadas a corregir problemas visuales. Se otorgará cobertura preferente solo si la cirugía se realiza en el Centro Oftalmológico Providencia o en alguna de las sucursales de la Clínica Oftalmológica IOPA en la Región Metropolitana. Si la intervención se realiza en un prestador distinto a los mencionados, se otorgará cobertura bajo la modalidad de libre elección. 4.OTRAS COBERTURAS 4.1Marcos y cristales ópticos Se otorgará cobertura a los marcos y cristales ópticos recetados, una vez presentada ante la Isapre la prescripción médica y la boleta de compra respectiva. 5ATENCION DE URGENCIA AtencióndeUrgencia:Incluyeconsultamédica,exámenes,imagenología,procedimientos,pabellónyhonorariosmédicosenel prestador nominado en caratula, según la cobertura definida en el cuadro de la oferta preferente para prestaciones ambulatorias. Atención de Urgencia Integral:Incluye consulta médica, insumos, medicamentos, exámenes, imagenología, procedimientos y honorarios médicos. Esta atención se entrega exclusivamente en los prestadores nominados en el cuadro “Atención de Urgencia Integral”. Se considerará una urgencia compleja cuando se realicen prestaciones de salud del grupo de códigos Fonasa de Imagenología (40), específicamente de los subgrupos Tomografía Computarizada (403), Ultrasonografía (403), Resonancias Magnéticas (405), Suturas (15- 02 y 16-02), procedimientos médicos que incluyan prestaciones endoscópicas y aquellas atenciones a pacientes que ingresen en riesgo vital
CONDICIONES Y CARACTERISTICAS DE LA OFERTA PREFERENTE DEL PLAN CON PRESTADORES PREFERENTES 5.1Hospitalización posterior a atención de urgencia integral Si la atención de urgencia deriva en una hospitalización, el beneficiario debe pagar el copago fijo correspondiente al tipo de urgencia según lo indicado en el cuadro “Atención Integral de Urgencia” del plan de salud, más el copago correspondiente por la hospitalización. 5.2 Prestadores preferentes Para recibir atención de urgencia con bonificación preferente, el beneficiario debe acudir a los prestadores nominados en el recuadro “Atenciones de Urgencia” del plan de salud. Si la atención ocurre en otro prestador, se aplicará la cobertura bajo modalidad libre elección, según lo indicado en el “cuadro de cobertura libre elección”. 5.3 Traslado entre prestadores en caso de Urgencia Si un beneficiario ingresa por urgencia a un prestador distinto de los mencionados en el recuadro «Atenciones de Urgencia» del plan de salud, este tendrá derecho a ser trasladado a uno de los prestadores nominados en el plan para acceder a la Oferta Preferente. Asimismo, Isapre Consalud también tendrá derecho a trasladar al beneficiario a alguno de dichos prestadores, siempre que el médico tratante lo autorice. Si el beneficiario no accede al traslado, optando por permanecer en el actual prestador, se otorgará cobertura bajo modalidad libre elección. 5.4 Cobertura internacional por urgencia Si el beneficiario recibe una atención de urgencia fuera del país, se otorgará la cobertura especificada en el recuadro "Cobertura Libre Elección" del plan de salud; para lo cual se deberá presentar en una sucursal de Isapre Consalud los antecedentes médicos y documentos de cobro, traducidos al español y legalizados por el consulado del país donde ocurrió la atención de urgencia, dentro de un plazo de 90 días desde la emisión de la factura. 6. CONDICIONES Y CARACTERISTICAS DE LA OFERTA PREFERENTE 6.1 Sobre los prestadores preferentes A)Los prestadores hospitalarios del plan, especificados en el recuadro "Prestadores hospitalarios", bajo lamodalidad de habitación individual, según disponibilidad. En caso de que no esté disponible, se asignará una habitación doble o la siguiente opción de menor valor. La cobertura preferente del día cama tendrá como tope el valor de la habitación individual estándar (con baño privado y de menor precio del prestador). Cualquier diferencia por uso de habitaciones superiores (como suites o departamentos) será de cargo del beneficiario. A.1)Las consultas médicas, procedimientos ambulatorios y honorarios médicos por hospitalización, tendrán cobertura preferente solo si se realizan en los prestadores ambulatorios nominados en la carátula del plan de salud y son efectuados por médicos Staff en convenio con Isapre Consalud. Si no se cumplen estas condiciones, la cobertura preferente se aplicará solo a la factura de la clínica, y a los honorarios médicos se les otorgará cobertura bajo modalidad libre elección. A.2)Los Prestadores Hospitalarios del plan de salud serán exclusivamente aquellos nominados en la carátula del plan, considerando los siguientes lugares de atención: Hospital Clínico Universidad de Chile: Incluye Clínica Universidad de Chile Quilín. A.3)Los Prestadores Ambulatorios del plan de salud serán exclusivamente los nominados en la carátula del plan, considerando los siguientes lugares de atención: Clínica Las Condes: Incluye Centros médicos Chicureo y Peñalolén. Centros médicos RedSalud: Incluye a Centro Médico Arauco Salud. Clínica Dávila: Incluye Centro Médico El Bosque, Ñuñoa y Maipú. A.4)La cobertura preferente, tanto hospitalaria como ambulatoria, se otorga solo si se presenta bono en los prestadores en convenio nominados en el plan de salud. Esta cobertura aplicará únicamente a las prestaciones que forman parte de la capacidad técnica del prestador preferente nominado en el plan. Si el prestador no tiene capacidad técnica para realizar la prestación, y esta se realiza en otro prestador, no se otorgará esta cobertura preferente. 6.2Cuando un prestador no puede realizar una prestación especifica Si una prestación específica, que forma parte de la oferta preferente, no es realizada por el prestador correspondiente, la Isapre derivará al beneficiario a otro prestador de similares características. En ese caso, se mantendrán las mismas condiciones de cobertura preferente del plan de salud. 6.3 Cuando existe insuficiencia por parte del prestador Si un prestador en convenio no puede realizar una prestación por falta de profesionales o medios, configurándose una insuficiencia, y ha transcurrido el tiempo de espera definido en el plan de salud, el beneficiario tiene derecho a solicitar a Isapre Consalud una derivación a otro prestador, para que esta lo derive a otro prestador de similares características. En ese caso, se mantendrán las mismas condiciones de cobertura preferente del plan de salud. Esta derivación sólo tendrá por objeto el otorgamiento de las prestaciones específicas que no pudieron ser brindadas por los prestadores preferentes.
CONDICIONES Y CARACTERISTICAS DE LA OFERTA PREFERENTE DEL PLAN CON PRESTADORES PREFERENTES Si el beneficiario realiza la atención en un prestador distinto a los nominados para la oferta preferente sin autorización previa y expresa de Isapre Consalud, se otorgará cobertura bajo modalidad de libre elección. La solicitud de derivación puede hacerse en cualquier oficina de Consalud, en los puntos de atención ubicados en los prestadores preferentes, o llamando al 600 500 9000 en días festivos o fuera del horario hábil. 6.4Cuando existe modificación o término del convenio En el caso que se produzca la modificación o término del convenio con el prestador, u ocurran situaciones de fuerza mayor como el término de la existencia legal del prestador cerrado o preferente; pérdida total o parcial y permanente de su infraestructura; paralización permanente de sus actividades; sustitución o eliminación de la especialidad médica principal a que estaba orientado el convenio al momento de contratarse el plan de salud, la Isapre está facultada para realizar una adecuación especial al plan, en conformidad a la normativa vigente. 6.5Sobre el cambio de plan Sin perjuicio del derecho del afiliado a solicitar un cambio de plan de salud, cuando concurra alguna de las condiciones que establece el artículo 197, inciso primero, DFL N°1 de Salud, de 2005, la Isapre le ofrecerá una alternativa de plan si el afiliado lo solicita y su situación se ajusta a alguno de los siguientes casos. La nueva oferta debe incluir, como mínimo, un plan de salud cuyo precio se ajuste al monto de la cotización legal correspondiente a su remuneración al momento del cambio. a.Sielafiliadocambiadedomiciliorespectoalinformadoalsuscribirelplandesaludyacreditaqueestecambiodificulta significativamente el acceso de los beneficiarios a los prestadores nominados en el plan. Se presumirá esta dificultad cuando el cambio de domicilio impliqué trasladarse a otra región del país. b.Si el prestador presenta una falta de atención continua y oportuna. c.Si la Isapre Consalud no cumple con la obligación de derivación, o realiza la derivación a un prestador no nominado en el plan de salud, o el prestador derivado no entrega atención efectiva y oportuna. d.Si la Isapre no otorga la atención de salud al beneficiario, a pesar de que este haya seguido correctamente los procedimientos de acceso y derivación establecidos en el plan de salud. Sin perjuicio de lo anterior, el afiliado también podrá solicitar el término del plan de salud por el incumplimiento de las obligaciones por parte de la Isapre, en conformidad a las reglas generales. 6.6Sobre la segunda opinión medica El afiliado y sus beneficiarios tendrán derecho a solicitar una segunda opinión médica, respecto de las decisiones que emanen del médico tratante. De esta forma, se puede solicitar la derivación a otro profesional de la red, distinto a su médico tratante, para obtener esta segunda opinión. En caso de que esta segunda opinión sea obtenida directamente por el beneficiario, esta debe ser entregada al médico tratante para su consideración. Sin embargo, si existieran opiniones médicas divergentes, dicha diferencia podrá ser zanjada por el director médico de Centros Médicos RedSalud, quien pronunciara por escrito, en un plazo no superior a 15 días. Con la finalidad de dar solución a las eventuales divergencias que se puedan producir entre las distintas opiniones médicas, en el ejercicio del derecho contemplado en el párrafo anterior, se establece que estas serán resueltas con la opinión técnica del director Médico del prestador individualizado en el plan, o del respectivo jefe de servicio u otro médico que cumpla en la institución similares funciones. El afiliado y sus beneficiarios podrán requerir directamente la intervención de quien debe dar solución a la divergencia de opiniones, instancia que deberá pronunciarse por escrito en un plazo máximo de 15 días hábiles siguientes de recibida la petición del afiliado. En el pronunciamiento deberá constar los fundamentos de la decisión adoptada y la identificación y firma de la persona que lo emite. 6.7Sobre los topes del plan Tope de Bonificación:Los topes se indican en UF o en veces el Arancel Consalud (AC4). Si el tope está en UF, se calcula usando el valor oficial de la UF correspondiente al último día del mes anterior a la fecha en que se bonifica la prestación. El Arancel Consalud AC4 corresponde al listado de prestaciones de salud que tendrán cobertura del plan de salud. Toda prestación no incluida en este arancel se considera como no bonificable. Topes Anuales:Para calcular el Tope General Anual por Beneficiario y el Monto Máximo de Bonificación, se consideran las prestaciones realizadas durante el período máximo de un año de vigencia de beneficios. Si el tope está expresado en UF, se valoriza según el valor de la UF del día en que se realiza la prestación. Además, la bonificación de cada prestación específica en ningún caso, ni antes ni después de llegado al tope, será inferior al 25% de la definida en el plan de salud convenido para la prestación genérica con que se encuentre relacionada, ni podrán tener una bonificación inferior a la cobertura financiera que el FONASA asegura, en modalidad libre elección a todas las prestaciones contempladas en el arancel que se refiere el artículo 31 de la Ley Nª19.666 que establece el Régimen General de Garantías de Salud.
Solicitar
Contrata y/o recibe asesoría mediante un ejecutivo especializado