TIEMPOS DE ESPERA - INTERVENCIONES QUIRURGICAS - HOSPITALIZACIONES EN OTORRINO - OFTALMOLOGIA -NEUROCIRUGÍA NºDías CorridosInicio del Tiempo de Espera 14 30 Los tiempos de espera definidos, se cuentan a partir de la fecha en que el beneficiario suscriba el documento de Solicitud de Contabilización del Tiempo de Espera en nuestras oficinas. TIPO DE PLAN:INDIVIDUALGRUPAL PLAN ISAPRE CONSALUD A1 TRAMO 4-REGIONES 63-CONR4A1 En, adede, entre el afiliado Don (ña)Domiciliado (a) en Profesión u oficioCédula Nacional de Identidad Nºy la ISAPRE CONSALUD S.A.,representada por don Marcelo Dutilh Labbé, Gerente General, cédula nacional de identidad N°7.743.448-8, ambos con domicilio en Pedro Fontova N°6650, comuna de Huechuraba de la ciudad de Santi ago, en adelante también denominada«la Isapre»o«CONSALUD»,se ha convenido en el siguiente Plan de Salud Complementario. P L A N D E S A L U D C O M P L E M E N T A R I O FUN Nº FOLIO COBERTURA EN LIBRE ELECCION PRESTACIONESPORCENTAJE DE BONIFICACION SOBRE VALOR REAL MAXIMO DE BONIFICACION PARA DETERMINADAS PRES- TACIONES (U.F.) 90% PORCENTAJE DE BONIFICACION SOBRE VALOR REAL (A) (1) (6)(7) TOPE DE BONIFICACIONTOPE DE BONIFICACION 5,0 6,0 70 4,0 3,5 140 H O S P I T A L A R I A S A M B U L A T O R I A S O T R A S DIA CAMA: CIRUGIA, PEDIATRIA, GINECO-OBSTETRICIA, MEDICINA DIA CAMA: SALA CUNA DIA CAMA : UTI PABELLON DIA CAMA: INCUBADORA, INTERMEDIO, AISLAMIENTO IMAGENOLOGIA PROCEDIMIENTOS KINESIOLOGIA EXAMENES LABORATORIO INTERCONSULTA CONSULTA MEDICA EN HOSPITALIZACION HONORARIOS MEDICO-QUIRURGICOS HOSPITALIZACION PSIQUIATRICA(3) MEDICAMENTOS HOSPITALARIOS(2) EXAMENES LABORATORIO IMAGENOLOGIA CONSULTA MEDICA ESPECIALIDADES BASICAS (9) CONSULTA MEDICA ESPECIALIDADES (10) CONSULTA MEDICA DE URGENCIA Y DOMICILIARIA PROCEDIMIENTOS KINESIOLOGIA PABELLON HONORARIOS MEDICOS QUIRURGICOS DIA CAMA OBSERVACION CONSULTA / TRATAMIENTO PSIQUIATRIA Y/O PSICOLOGIA FONOAUDIOLOGIA DROGAS CITOTOXICAS EN CICLOS DE QUIMIOTERAPIA(8) TRASLADOS PROTESIS / ORTESIS ATENCIONES INTEGRALES DE ENFERMERIA EN DOMICILIO(4) ATENCIONES INTEGRALES ENFERMERIA CENTRO ADULTO MAYOR(5) MARCOS Y CRISTALES OPTICOS(11) 7,0 UF 2,5 UF 13,0 UF 5,0 veces AC1 1,7 veces AC1 2,2 veces AC1 2,7 veces AC1 1,7 veces AC1 3,1 veces AC1 0,8 UF 0,8 UF 4,2 veces AC1 1,2 veces AC1 55 UF 2,5 veces AC1 2,5 veces AC1 0,8 UF 0,8 UF 0,8 UF 2,0 veces AC1 1,5 veces AC1 5,0 veces AC1 4,2 veces AC1 1,1 veces AC1 2,0 veces AC1 1,2 veces AC1 1,3 veces AC1 1,2 veces AC1 1,2 veces AC1 1,2 veces AC1 1,2 veces AC1 1,1 UF OFERTA PREFERENTE 90% 70% 70% 5,0 70% Sin Tope Centros Megasalud (*) Copago Fijo $2.000 Centros Megasalud (*) Copago Fijo $2.500 Centros Megasalud (*) 1,3 0,7 1,3 (6) Sin Tope Sin Tope Sin Tope Sin Tope Sin Tope63-CONR4A1 1 / 3
ARANCEL NOMBRE DEL ARANCEL: AC1UNIDAD : PESOS El Arancel tendrá un Reajuste General el 01 de abril de cada año hasta en un 100% de la variación experimentada por el Indice de Precios al Consumidor (IPC) entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del año inmediatamente anterior al de la fecha del reajuste. Además del Reajuste General del Arancel, CONSALUD podrá reajustar algunas prestaciones en un porcentaje superior sólo con el fin de incrementar los beneficios, como asimismo, podrá anticipar la fecha de reajuste con el mismo objeto, pudiendo imputarlo al reajuste que se realice en el mes de abril siguiente. TOPE GENERAL ANUAL POR BENEFICIARIO CONDICIONES DE VIGENCIA PLAN COLECTIVO Y OTROS GRUPALES (CUANDO CORRESPONDA) U.F. 5.000(7) 1)Que se incorporen al convenio la cantidad de ............... trabajadores como beneficiarios o al menos el 85% de la misma, dentro del plazo de tres meses contados desde la fecha de suscripción del convenio. Este porcentaje mínimo no podrá disminuir durante la vigencia del convenio. 2)Que se mantenga durante la vigencia del convenio, un promedio de cargas legales por afiliado cercana a las ........ personas. 3)Que el monto mínimo de cotización mensual del grupo total de los trabajadores afectos al convenio colectivo, no podrá ser inferior a $....................... o al menos, deberá llegar a un 85% de dicha suma. 4)Que el plan o planes de salud contratados se deberán financiar en al menos un 90%. Se entiende por financiamiento al cuociente entre la suma de cotizaciones pagadas de los trabajadores afiliados al convenio colectivo y la suma de precios de los planes de esos trabajadores. 5)Que la siniestralidad anual del plan no supere el 85%. Se entiende por siniestralidad el cuociente entre la suma de los gastos de Prestaciones de Salud y Subsidios por Incapacidad Laboral a cargo de la Isapre y la suma de las cotizaciones pagadas en ese mismo período. NOTA:En caso de Planes Grupales en que se pacte el precio en el porcentaje equivalente a la cotización legal para salud, no se producirán excedentes de cotización de salud. PRECIO DEL PLAN El precio final del plan se pagará en su equivalente en pesos. Para su cálculo se utilizará el valor oficial que tenga la U.F. el último día del mes que corresponde descontar la cotización de la remuneración del cotizante. VALOR TOTAL PLAN SEGUN COMPOSICION DEL GRUPO FAMILIAR VALOR BASE El precio del Plan de Salud se expresa en Unidades de Fomento (U.F.). Dicho precio se determina conforme a su valor base y la tabla de factores relativos por sexo y edad: U.F. U.F. TIPO DE BENEFICIARIO EDADCOTIZANTECARGAS HOMBREMUJERHOMBRE 1,80 0,80 0,80 0,80 1,30 2,17 2,50 2,78 2,60 2,45 2,70 2,99 3,34 3,70 3,70 4,00 4,30 4,80 1,80 0,80 0,60 0,60 0,60 0,60 0,70 1,00 1,05 1,26 1,30 1,75 1,90 2,60 3,70 4,00 4,50 5,00 1,80 0,80 0,70 0,70 0,70 0,70 0,90 1,00 1,05 1,26 1,40 1,75 2,22 2,70 3,70 4,00 4,50 5,00 1,80 0,80 0,60 0,60 0,75 1,00 1,40 1,60 1,60 1,60 1,75 2,10 2,20 2,70 3,70 4,00 4,30 4,80 MUJER 0 a menos de 2 años 2 a menos de 5 años 5 a menos de 10 años 10 a menos de 15 años 15 a menos de 20 años 20 a menos de 25 años 25 a menos de 30 años 30 a menos de 35 años 35 a menos de 40 años 40 a menos de 45 años 45 a menos de 50 años 50 a menos de 55 años 55 a menos de 60 años 60 a menos de 65 años 65 a menos de 70 años 70 a menos de 75 años 75 a menos de 80 años 80 y más años A)Que se mantenga permanentemente como trabajador de la empresa. B)Que se mantenga permanentemente como afiliado de CONSALUD. CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR EL AFILIADO PARA INGRESAR Y MANTENERSE EN EL PLAN GRUPAL (CUANDO CORRESPONDA) A)Que el cotizante y su cónyuge mantengan la calidad de afiliados vigentes de CONSALUD. B)Que el cotizante y su cónyuge estén de acuerdo en mantener el Plan Matrimonial. CONDICIONES DE VIGENCIA DEL PLAN MATRIMONIAL (CUANDO CORRESPONDA) NOTAS EXPLICATIVAS Y DEFINICIONES 1)PRESTACIONES a)Hospitalarias: Son aquellas que requieren de día cama, excepto día cama observación y día cama hospitalización psiquiátrica diurna. También se considerarán para los efectos de su bonificación, que son prestaciones hospitalarias aquellas que utilicen pabellón quirúrgico 5 o superior, según la calificación que de ellos se hace en el arancel del plan bajo la columna “Código de Pabellón” o “C.P.” b)Ambulatorias: Son aquellas no consideradas en la definición anterior. 2)MEDICAMENTOS Y MATERIALES CLÍNICOS: Son aquellos medicamentos y materiales clínicos recibidos por el beneficiario por causa de presta- ciones hospitalarias. Sólo serán objeto de bonificación, aquellos medicamentos que el establecimiento hospitalario haya considerado en su factura. Se excluyen de éste ítem los medicamentos y materiales clínicos por tratamiento de cáncer y hospitalización psiquiátrica; dado que en ambos casos se bonificarán en los porcentajes y topes específicos definidos para los ítems Drogas Citotóxicas en Ciclos de Quimioterapia y Hospitalización Psiquiátrica respectivamente. 3)HOSPITALIZACION PSIQUIATRICA:La bonificación por consultas y tratamientos hospitalarios, como asimismo los medicamentos que se reciban durante la hospitalización, se deben sumar para considerar la aplicación del tope de bonificación por año contrato. A modo de ejemplo y sin que esta enumeración sea taxativa, se detallan las siguientes prestaciones que se considerarán para la determinación de este tope: días cama, medicamentos, exámenes, consultas médicas. Asimismo, se aclara que la bonificación de cada prestación específica en ningún caso, ni antes ni después de llegado al tope, será inferior al 25% de la definida en el plan general convenido para la prestación genérica con que se encuentre relacionada. 4)ATENCIONES INTEGRALES DE ENFERMERIA EN DOMICILIO:Se bonificará la atención que reciba el afiliado y sus beneficiarios, sólo cuando sean mayores de 55 años, o mayores de 15 años que se encuentren postrados o en estado terminal. 5)ATENCIONES INTEGRALES DE ENFERMERIA EN CENTRO DE ADULTO MAYOR:Se bonificará la atención que reciba el afiliado y sus beneficiarios, sólo cuando sean mayores de 55 años. 6)TOPES DE BONIFICACION:Los topes de bonificación se expresan en UF o en veces el Arancel Consalud (AC1). Los topes en UF se calcularán al valor oficial registrado por dicha unidad el último día del mes anterior a la fecha en que se bonifica la prestación.63-CONR4A1 2 / 3
7) VALORIZACION TOPES ANUALES:Para el Tope General Anual por Beneficiario y el Monto Máximo de Bonificación, se contabilizarán las prestaciones que correspondan, las que en caso de estar expresado el tope en U.F. se valorizarán según el valor que tenga dicha unidad el día en que se bonifica la prestación por un periodo máximo de un año de vigencia de beneficios. Asimismo, se aclara que la bonificación de cada prestación específica en ningún caso, ni antes ni después de llegado al tope, será inferior al 25% de la definida en el plan general convenido para la prestación genérica con que se encuentre relacionada, ni podrán tener una bonificación inferior a la cobertura financiera que el Fondo Nacional de Salud asegura, en modalidad libre elección a todas las prestaciones contempladas en el arancel que se refiere el articulo 31 de la Ley Nª19.666 que establece el Régimen General de Garantías de Salud. 8)DROGAS CITOTOXICAS EN CICLOS DE QUIMIOTERAPIA: Corresponde a medicamentos de uso endovenoso. Excluye medicamentos orales, medicamentos coadyuvantes, medicamentos hormonales, interferon, interleukina, anticuerpos monoclonales, analgésicos, antihistamínicos, solu- ciones parenterales, alimentos parenterales y medicamentos estimulantes de colonias. 9) CONSULTA MEDICA ESPECIALIDADES BASICAS:Comprende Medicina General, Pediatría, Obstetricia y Cirugía General. 10) CONSULTA MEDICA ESPECIALIDADES:Comprende todas las consultas restantes, no mencionadas en el punto 9. 11) MARCOS Y CRISTALES OPTICOS: Corresponderá la bonificación de los marcos y cristales ópticos sólo con la presentación de la boleta correspondiente. NOTAS EXPLICATIVAS Y DEFINICIONES (CONTINUACION) A )Los prestadores ambulatorios para los efecto de este Plan, serán exclusivamente los Centros Médicos Megasalud en presta- ciones ambulatoria definidas en portada del Contrato. CONDICIONES Y CARACTERISTICAS DE LA OFERTA PREFERENTE FIRMA ISAPREFIRMA DEL COTIZANTE63-CONR4A1 3 / 3