CERTIFICADO DE COBERTURA QUEPLAN.CL AMERINS COMPLEMENTARIO SALUD + DENTAL Datos del Contratante: RUT: Nombre: Dirección: Fecha de Contratación: Datos de los Beneficiarios: RUT: En Santiago de Chile, a <FECHA DE CONTRATACIÓN> entre, <NOMBRE TITULAR>, Rol Único Tributario número <RUT TITULAR>, domiciliado en, <DIRECCIÓN TITULAR>, de la comuna de <COMUNA>, de la <REGIÓN>, en adelante, al “Cliente”, por una parte y, por la otra,AMERINS, se ha acordado el siguiente contrato de servicios: El certificado de cobertura tendrá la siguiente estructura: 1)Sección I: Descripción del servicio 2)Sección II: Asistencia Médica 3)Sección III: Asistencia Dental I.DESCRIPCIÓN DEL SERVICIOCONTRATADO El cliente accede a un servicio médico enla red de clínicas en convenio, y a un servicio de asistencia dental de urgencias y prevención en la red de clínicasodontológicasen conveniodeSD SIGMA, por un precio mensual determinado, según sea el plan contratado.Por este motivo, el cliente debe hacer uso de las prestacionescontactando a su respectiva red deacuerdo al tipo de asistencia. 1.CONDICIONES OPERATIVAS •Para hacer uso de la asistencia médica: El clientedebe solicitar su atención a lared de clínicasen convenioa través de la línea telefónica: 228203414.Es requisito para hacer uso de la cobertura coordinar previamente en este teléfono. Con esto, Amerinscoordinará y entregará hora de atención con médicoa elección de Amerinssegún cobertura, cercanía y otros factores, que opereen su red de prestadores. •Para hacer uso de la asistencia dental: El clientedebe solicitar su atención a lared declínicas SD SIGMAvía WhatsApp al +56 997 883 527, por medio de la página web www.sdsigma.com opción citas, o a través de la línea telefónica 223988540.
2.PRECIOS: Tabla 1 Precio Mensual UFPeríodo Permitido dePago TitularUF 0.48Semestral/Anual Titular +1UF 0.81Semestral/Anual Titular +2UF 0.96Semestral/Anual a.Solicitud de Baja: Para dar de baja el producto, el cliente debe informar a QUEPLAN.CL al teléfono de contacto 227127123 o al correo[email protected]. b.Métodos de Pago: Débito o Crédito; o cualquier método de pago que establezca el canaldigital de QUEPLAN.CL. El precio se pagará mediante cargo automático (PAT) en la Tarjeta de Crédito o Débito informada por el cliente, por el total correspondiente al período seleccionado (semestral/anual). La fecha de pago de las cuotas será aquella que tenga como fecha de pago el estado de cuenta de la Tarjeta de Crédito o Débito. El servicio es activado una vez se verifique en pago del mismo. El cliente se compromete a efectuar el pago de las cuotas desde la vigencia del servicio. c.Morosidad: La falta de pago producirá la terminación delbeneficioa la expiración del plazo de quince días contado desde la fecha de envío de la comunicación que, con ese objeto, dirijaQUEPLAN.CL o AMERINSalClientey dará derecho a aquél para exigir que se le pague la prima devengada hasta la fecha de terminación.
II.ASISTENCIA MÉDICA 1.GLOSARIO DE TÉRMINOS: Siempre que se utilicen en las presentes condiciones generales, los términos definidos a continuación tendrán el significado que aquí se lesatribuye: CLIENTE:Es la persona física que haya contratado los servicios de asistencia, y que efectivamente se encuentre registrado en la base de datos que envíe para tal efectoQUEPLAN.CL. BENEFICIARIO:Es la persona designada por titular en el servicio de asistencia médica que tiene derecho a recibir la prestación derivada de la contratación del titular. SERVICIOS:Los servicios de asistencia contemplados en el producto que haya sido contratado por el Cliente y cuyas definiciones se incluyen en el presente documento. SITUACIÓN DE ASISTENCIA: Todo hecho ocurrido en los términos y con las características y limitaciones establecidas en el cuerpo del presente documento, que den derecho a la prestación de losservicios, de acuerdo a los términos y condiciones que se aluden en estas condiciones generales. EVENTO:Es una situación de asistencia reportada por un Cliente que da derecho a la prestación de uno de los servicios, de acuerdo a los términos y condiciones que se aluden en el presente instrumento. ENFERMEDAD:Alteración o desarmonización del sistema, opuesto a la salud, no causado por un accidente o hecho fortuito. ACCIDENTE:Sonsucesosfortuitos,imprevistos,traumáticos,externoseinesperados,no provocados por el cliente, causados por situaciones accidentales, y que requieren atención médica inmediata (Doméstico, tránsito o laboral). RED DE PRESTADORES:Es el equipo técnico o subcontratado por GEA, apropiado para prestar los servicios, de acuerdo a los términos y condiciones que se aluden en el presente instrumento. RESIDENCIA PERMANENTE:Casa habitación, previamente registrada en la base de datos informado porCUENTA CLIENTE,a la cual se proporcionará la prestación de servicios, de acuerdo a los términos y condiciones que se aluden en el presente instrumento. Para efectos del presente en la república de Chile. MONTO POR EVENTO:Es el costo máximo queserá cubierto porGEA, asociado a la prestación de un servicio. Si el valor de la prestación es superior a estemonto por evento,la diferencia será de cargo delcliente.
CARENCIA:Es el período de tiempo que transcurre entre el día en el que entra en vigor el contrato y el día en el que el asegurado puede comenzar a disfrutar de su servicio. FECHA DE INICIO:Fecha a partir de la cual los servicios estarán a disposición de los Clientes. TERRITORIO NACIONAL:Para fines de este documento, la República deChile, dentro del radio urbano. Excepto Isla de Pascua, Chiloé y Juan Fernández. 2.BENEFICIARIOS En caso de contratar elplan semestral o anual, tendrá derecho a este servicio, el titular que haya contratado el producto “AMERINSCOMPLEMENTARIO SALUD + DENTAL” a través delcanal digital de QUEPLAN.CL y los beneficiarios según el plan adquirido: •En el caso de la contratación semestral/anual, solo tendrá derecho al servicio el titular y hasta dos (2) beneficiarioscon vínculo familiar(padres, hijos, pareja), de 0 a 79 años. El titular para todos los casos, deberá cumplirla edad mínima de ingreso de 18 años y la edad máxima de 79 años. 3.MODO DE COMUNICACIÓN Y ACTIVACION DEL SERVICIO El cliente para hacer uso del servicio deberá llamar al número asignado228203414. 4.CARENCIA a)Cliente tendrá derecho o podrá gozar de su servicio habiendo pasado72 horasdesde la contratación. 5.FECHA DE INICIO Y VIGENCIA DEL PRODUCTO Y PERÍODO DE ATENCION PARA SOLICITUD El cliente tendrá derecho al servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, toda vez que en caso aplicar, haya pasado el período de carencia. El producto tendrá vigenciasemestral o anual, dependiendo del plan contratado, a partir de la fecha de su contratación, luego de transcurrido el periodo de carencia respectivo.
6.COBERTURA CUADRO RESUMEN COBERTURAS POR GRUPO FAMILIAR INSCRITO SERVICIO COBERTURA SERVICIOSPESOS-UF 1 Circuito médico ·Primera cita médica ambulatoria presencial con uno de los siguientes médicos: GENERAL-TRAUMATOLOGO– PEDIATRA–UROLOGO–GINECOLOGO-OFTAMOLOGO ·Exámenesen caso de ser requeridos en la primera cita médica ·Segunda cita médica ambulatoria presencialpara revisión de examen(es) requeridos en la primera cita médica 2 eventos semestrales (entre titular y beneficiarios)Ilimitado Plan semestral Plan anual4 eventos anuales (entretitular y beneficiarios)Ilimitado 2Orientación médica telefónicaIlimitadoIlimitado 3 Visita de doctor a domicilio1 evento (entre titular y beneficiarios) Ilimitado (con copago por evento: $15.000)Plan semestral Plan anual2eventos (entre titular y beneficiarios) Ilimitado (con copago por evento: $15.000) 4Traslado médico terrestreIlimitadoIlimitado 5 Sala de urgencia y hospitalización por accidente(Día cama y derecho a pabellón)IlimitadoUF 30 6.1.DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS 6.1.1.CIRCUITO MÉDICO.Conformado en el siguiente orden: 1.Primera consulta médica presencial ambulatoria con uno de los siguientes médicos: General, Traumatólogo, Pediatra, Urólogo, Ginecólogo u Oftalmólogo. 2.Cobertura de exámenes detallados en el siguiente punto Éstos deberán ser solicitados en la primera cita médica coordinada por GEA 3.Solo en caso de haberse realizado examen(es) aplicará laSegunda consulta médica presencial ambulatoria para revisión de examen(es)siempre que sea derivada del médico coordinado por GEA en la primera cita. Podrá ser otorgada con uno de los siguientes médicos: General, Traumatólogo, Pediatra, Urólogo, Ginecólogo u Oftalmólogo. Se debe mantener el orden de acceso a los servicios anteriormente descritos, por ningún motivo podrá facilitarse un servicio que dependa del cumplimiento del anterior para tener la cobertura.
Primera Consulta Ambulatoria Presencial: GEA a solicitud del Cliente o beneficiario, proporcionará mediante suRED DE RESTADORES MÉDICOS,atención médica ambulatoria presencial conmédico general, traumatólogo, pediatra, urólogo, ginecólogo u oftalmólogo. Exámenes Médicos: En caso que el médico en la primera consulta médica indique realización de exámenes y genere orden, siempre que estos se encuentren en cobertura, GEA coordinará la realización de los exámenes clínicos, medianteRED DE PRESTADORES.El procedimiento a realizarse quedará a criterio del profesional médico; elCliente o beneficiarioaccederá a la asistencia dentro de las condiciones y limitaciones descritas en este documento. Los exámenes en cobertura son los siguientes: Laboratorio ✓Hemograma. ✓Perfil Lipídico. ✓PerfilBioquímico. ✓Creatinina. ✓TSH. ✓Tiroestimulante. ✓Examen de Orina y urocultivo. Imágenes(se incluyen 2 de las siguientes imágenes por circuito) ✓Radiografía simple de Tórax ✓Radiografía de brazo, antebrazo, codo, muñeca, mano, dedo, pie (1extremidad). ✓RADIOGRAFIA DE HOMBRO, FEMUR, RODILLA, PIERNA, COSTILLA O ESTERNON ✓ECOGRAFIA ABDOMINAL (INCLUYE HIGADO, VIA BILIAR, VESICULA, PANCREAS) ✓ECOGRAFIA TRANSVAGINAL O TRANSRECTAL ✓ECOGRAFIA GINECOLOGICA, PELVIANA FEMENINA U OBSTETRICA CON ESTUDIO FETAL ✓ECOGRAFIA PELVICA MASCULINA (INCLUYE VEJIGA Y PROSTATA) ✓ECOGRAFIA TIROIDEA (INCLUYE DOPPLER) ✓ECOGRAFIA PARTES BLANDAS O MUSCULOESQUELETICA (CADA ZONA ANATOMICA) ✓Electrocardiograma Segunda Consulta Ambulatoria Presencial: GEA a solicitud del Cliente o beneficiario, proporcionará mediante suRED DE PRESTADORES MÉDICOS, segunda derivación médica a consulta ambulatoria presencial cuando: 1.Por orden del médico que atendió primera consulta ambulatoria, se ordene realización de exámenes listados en cobertura. Cliente deberá enviar copia de orden médica a GEA para
poder revisar cobertura de exámenes y realizar validación de emisión de la misma por el médico en primera atención. La revisión de dichos exámenes deberá ser realizada por el médico que emitió la orden. 2.Cuando el medico de primera consulta ambulatoria presencial, determine post realización de exámenes en cobertura, derivación con un segundo médico distinto a su especialidad y que se encuentre entre las siguientes opciones:médico general, traumatólogo, pediatra, urólogo, ginecólogo u oftalmólogo. Esta cobertura no aplicará en caso de no existir previamente realización exámenes en cobertura del presente plan. Límite de eventos según plan contratado: •Plansemestral: 2 circuito (eventos) semestral •Plan anual: 4 circuitos (eventos) anuales Monto máximo:ilimitado. ¿CÓMO OPERA LA ASISTENCIA CIRCUITO MÉDICO? La forma de operar del producto es de la siguiente forma: ✓Cliente o beneficiario llama a GEAsolicitando el servicio. ✓GEA coordinará y entregará hora de atención con médico según cobertura, que opera en sured de prestadores. ✓Si Médico solicita alguno de los exámenes cubiertos por este producto, Gea coordinará la ejecución de este ensured de prestadores, según requisitos listados en cobertura. ✓GEA coordinará la revisión de estos exámenes en su Red de Prestadores. ✓En caso que el médico en la primera cita con GEA, indique que la revisión deba hacerla un especialista o medico distinto a suespecialidad listados en cobertura, o cuando se requiera la revisión de los resultados de los exámenes realizados, con el mismo médico o especialidad listada en cobertura, GEA coordinará, entregará hora de atención con médico en Red de prestadores. ✓En casode que no hubiese solicitud de algún examen en cobertura, se dará por cerrado el evento de circuito médico y podrá tomar otro evento iniciado con la cita del especialista derivado (TRAUMATOLOGO–PEDIATRA–UROLOGO–GINECOLOGO-OFTAMOLOGO). ✓En caso de queel afiliado llame a GEA para solicitar atención médica y de acuerdo a la zona solicitada, GEA no cuente con disponibilidad de agenda en su red de centros médicos, se le dará la opción de coordinar la cita médica por sus propios medios y se otorgará la cobertura en línea luego del aporte de su previsión, siempre que el centro de atención cuente con el sistema de huella digital de Imed. Para ello el afiliado deberá contar con previa autorización de GEA vía llamada telefónica al228203414. El tope máximo porcobertura en consulta médica ambulatoria presencial es de $30.000.