SEGUROSALUD MAS ADICIONALESPYME50% INFORMACIÓN DE LA COBERTURA Y DEDUCIBLES a)Complementario de Salud:Esta cobertura reembolsa, como complemento del Sistema Previsional de Salud de cada asegurado, los gastos médicos razonables y acostumbrados, en que sehaya incurrido efectivamente, a consecuencia de una incapacidad cubierta por el contrato de seguro y ocurrida durante la permanencia del asegurado en la póliza. Los términos, proporciones, límites y condiciones de cobertura se encuentran definidos en el Plan de Reembolsos siguiente: PLAN DE REEMBOLSOS COMPLEMENTARIO DE SALUD Hospitalarias% BonificaciónTope Por Evento (en UF)Tope Anual UF Día Cama (hasta 30 días)50%2,0 UF diariass/t Servicios Hospitalarios y HMQ.50%s/ts/t HospitalizaciónDomiciliaria50%3,0 UF diariass/t CirugíaDental por Accidente50%s/tUF 10 Servicio de Enfermera Privada50%s/tUF 10 Servicio de Ambulancia Terrestre (maximo 50 km de radio)50%s/tUF 10 Gasto Donante Vivo50%ssUF 20 Gasto Donante Post Mortem50%s/tUF 10 Tratamiento ObesidadMórbida(con o sinInternaciónIMC =>40)50%s/tUF 10 Maternidad% BonificaciónTope Por Evento (en UF)Tope Anual UF Parto Normal50%s/tUF 10 Parto con Cesárea50%s/tUF 15 Aborto noVoluntario50%s/tUF 10 Ambulatoria% BonificaciónTope Por Evento (en UF)Tope Anual UF Consultas Médicas50%0,5 UF por consultas/t Procedimientos de Diagnóstico y Terapéuticos50%s/tUF 10 Exámenes de Laboratorio y Radiológicos50%s/tUF 10 Cirugía Ambulatoria50%s/tUF 20 Estudio Preventivo de la Mama50%s/tUF 1 Medicamentos No Genéricos50%s/tUF 10 Medicamentos Genéricos100%s/ts/t Salud Mental% BonificaciónTope Por Evento (en UF)Tope Anual UF Consulta Psiquiátrica yPsicológica50%0,5 UF por sesiónUF 15 Hospitalización Psiquiátrica50%s/t Otras Prestaciones% BonificaciónTope Por Evento (en UF)Tope Anual UF Prótesis y Ortesis50%s/tUF 10 Aparatos Auditivos50%s/tUF 5 Marcos, Cristales Ópticos y Lentesde Contacto50%s/tUF 3 CirugíaOcular50%s/tUF 3 Fonoaudiología50%s/tUF 10 Kinesiología50%s/tUF 10 Cobertura Ambulatoria GES100%s/ts/t Cobertura Hospitalaria GES100%s/ts/t Cobertura Deducible CAEC100%s/ts/t
PLANDE REEMBOLSOS SALUD COMPLEMENTARIO AMPLIADO Hospitalarias% BonificaciónTope por evento (en UF)Tope Anual (en UF) Día Cama100%s/ts/t Servicios Hospitalarios100%s/ts/t Honorarios Médicos Quirúrgicos100%s/ts/t Farmacia, Drogas e Insumos [Solohospitalización]100%s/ts/t Ambulatoria% BonificaciónTope por evento (en UF)Tope Anual (en UF) Consultas Médicas100%s/ts/t Procedimientos de Diagnóstico y Terapéuticos100%s/ts/t Exámenes de Laboratorio y Radiológicos100%s/ts/t CirugíaAmbulatoria100%s/ts/t Medicamentos Ambulatorios50%s/ts/t Otras Prestaciones% BonificaciónTope por evento (en UF)Tope Anual (en UF) Prótesis100%s/tUF 20 Enfermera Profesional Universitaria100%s/ts/t Ambulancia Terrestre [50 km de radiourbano]100%s/ts/t Cirugía Plástica (solo por accidente)80%s/ts/t Cirugía Dental (solo por accidente)100%s/ts/t Cobertura en el Extranjero50%s/ts/t Tope Máximo Anual por BeneficiarioUF 1.000 DeducibleUF 300 Las coberturas deComplementario de Salud y Ampliado Complementario de Salud no consideran cobertura para los gastos médicos originados o a consecuencia de alguna de las siguientes enfermedades o dolencias e intervenciones quirúrgicas. a)Cáncer b)Cardiopatías. c)Enfermedad vascular. d)Insuficiencia Renal Crónica. e)Parálisis. f)Trasplante de Órganos. g)Esclerosis Múltiple. h)Diabetes Mellitus tipo I o II. La descripción en detalle de cada una éstas, se encuentra disponible en el artículo 7 letra v. del condicionado general POL320220062. REQUISITOS DE ASEGURABILIDAD 1.Podrán ingresar al seguro: a.Todos los trabajadoresdel contratantecon contrato indefinido en la entidad contratante y que desempeñan activamente funciones propias de sus cargos. b.Todos los nuevos trabajadores que se encuentren en buenas condiciones de salud (no podrán estar hospitalizadas), sin síntomas ni padecimientos de enfermedad. Los nuevos asegurables que se encuentren haciendo uso de licencia médica, no podrán incorporarse hasta el término de su licencia y previa aprobación de su solicitud por parte de la Compañía. 2.No podrán ingresar a la póliza, los asegurados que superen las siguientes edades máximas: ASEGURADO EDAD MÁXIMA INGRESO (hasta)PERMANENCIA (cumpliendo) Titular69años70años Cónyugeo Conviviente Civil o Conviviente con hijos en común69años70años
Hijos23 años (*)24 años (**) (*) Siempre que el parto haya sido cubierto por la póliza, podrán incorporarse al seguro desde eldía del nacimiento. En caso contrario, sólo podrán incorporarse al seguro una vez transcurridos 14 días contados desde el nacimiento, previa evaluación de la Compañía. Para estoel titular dispone deun plazo de30 días. (**) Los hijos mayores a 18 años deben cumplir con los siguientes requisitos: soltero, carga legal del asegurado titular, con dependencia económica de sus padres y alumno regular de Institución Superior reconocida legalmente por el Estado. Los aseguradosque cumplan la edad máxima de permanencia durante la vigencia del contrato de seguro mantendrán su cobertura hasta elúltimo día de vigencia de la póliza. PRIMAS NETAS MENSUALES Primas Mensuales Complementario de Salud 50% Pyme + Dental + Ampliado Primas Netas Comp. SaludAmpliadoDentalTotal Titular sin cargasUF0,22UF0,04UF0,10UF0,52 Titular con 1 cargaUF0,40UF0,06UF0,20UF0,80 Titular con 2 o más cargasUF0,58UF0,08UF0,27UF1,06 Primas afectas a IVA VIGENCIA: De acuerdo a la propuesta aceptada por el contratante, la vigencia de la póliza de seguro será de un año a partir de la fecha de inicio de vigencia registrada en el Certificado deCobertura. EXCLUSIONES DE COBERTURA: ARTÍCULO 7del POLPOL320220062 La póliza no cubre gastos médicos en que haya incurrido un asegurado que sean relativos a algunade las prestaciones, medicamentos, gastos farmacéuticos, procedimientos o estudios que seindican acontinuación, o se originen, o sean consecuencia o complicación de alguna incapacidad que se menciona enel presente artículo. No obstante, lo indicado, si en el cuadro de beneficios de las Condiciones Particulares de la póliza seconsidera cobertura para alguna prestación o servicio médico excluido mediante este artículo, se entenderáque la prestación o servicio médico se encuentra cubierto de acuerdo a los porcentajes y límites dereembolso o pago indicados en dicho cuadro de beneficios. Se encuentran excluidos de cobertura: a)La hospitalización para fines de reposo, como asimismo la hospitalización, rehabilitación, consultas, exámenes y/o tratamientos por enfermedades psiquiátricas y/o psicológicas. b)Gastos médicos provenientes de una hospitalización en que incurra un asegurado o el recién nacido a consecuencia de embarazo, parto, cesárea y sus complicaciones. c)Curas de reposo, cuidado sanitario, períodos de cuarentena o aislamiento. d)Cirugías y/o tratamientos estéticos, cosméticos, plásticos,reparadores, dentales, ortopédicos y otros tratamientos que sean para fines de embellecimiento o que tengan como finalidad corregir malformaciones producidas por enfermedades o accidentes anteriores a la fecha de vigencia inicial del asegurado en la póliza, a menos que sean requeridos por una lesión accidental que ocurra mientras el asegurado se encuentre amparado por la póliza. Tampoco estarán cubiertos los tratamientos secundarios a las cirugías indicadas. e)Tratamientos por adicción a drogas, alcoholismo otabaquismo. Lesión, enfermedad o tratamiento causado por ingestión de alcohol, somníferos, barbitúricos, drogas y demás sustancias de efectos análogos o similares, o hechos deliberados que cometa el asegurado, tales como los intentos de suicidio, lesionesauto infringidas y abortos provocados. f)Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), y/o cualquier otro cuadro producido o favorecido por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sus consecuencias y complicaciones. g)Los siguientes tratamientos, estudios o condiciones de salud:
i.La cirugía por obesidad, denominada como bariátrica u otras similares, independientemente de la existencia de otras incapacidades asociadas, sus tratamientos, consecuencias y complicaciones, excepto cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) sea mayor a cuarenta (40) u otro valor indicado en las CondicionesParticulares de la póliza. ii.Estudios y tratamientos por talla baja, gigantismo y todo tipo de hormonas del crecimiento, así como también Antagonistas LH y RH. iii.CirugíaOcularLásikparaviciosodefectosderefracción,talescomo,miopía,astigmatismo, hipermetropía, y otras enfermedades oculares. iv.Esterilización quirúrgica femenina o masculina independiente de la causa por la cual se indique. v.Estudios dediagnóstico, tratamientos y procedimientos que tengan relación con problemas de esterilidad,fertilidad e infertilidad, sus complicaciones o consecuencias. vi.Tratamientos para adelgazar. h)Los siguientes insumos o gastos farmacéuticos no se cubrirán, auncuando éstos sean con finesterapéuticos, ellos son: i.Insumos ambulatorios no asociados a una cirugía. ii.Cualquier tipo de alimento o sustituto alimenticio, aunque tenga fines terapéuticos. iii.Homeopatías y/o Recetario Magistral. iv.Cremas, lociones faciales, jabones, shampoo, filtros solares, medias anti embólicas o para el tratamiento de várices que no incorporan un principio activo. i)i. Lesión o enfermedad causada por: i.Guerra civil o internacional, sea que esta haya sido declarada o no, invasión yactividades u hostilidades deenemigos extranjeros. ii.Participación activa del asegurado en rebelión, revolución, insurrección, poder militar, terrorismo, sabotaje,tumulto o conmoción contra el orden público, dentro o fuera del país. iii.Participación delasegurado en actos calificados como delitos por la ley. iv.Negligencia, imprudencia o culpa grave por parte del asegurado. v.Estado de ebriedad o los efectos de drogas o alucinógenos en el asegurado. vi.Fusión y fisión nuclear o cualquier accidente nuclear. j)Todo tipo de exámenes dentales, extracciones, empastes, cirugías y/o tratamientos dentales en general,como también todo tipo de cirugía maxilofacial, a excepción de la necesaria a raíz de un accidente ocurridodurante la vigencia del asegurado en la póliza y siempre que se haya contratado la coberturacorrespondiente. k)Aparatos auditivos, lentes o anteojos ópticos y de contacto, prótesis, órtesis, miembros artificiales ysuministro de aparatos o equipos médicos y/u ortopédicos, así como también la adquisición o arriendo deequipos, tales como: sillas de ruedas, camas médicas, ventiladores mecánicos, etc. l)Tratamientos, visitas médicas, exámenes, medicamentos, remedios o vacunas para el sólo efectopreventivo, no inherentes o necesarios para el diagnóstico de una incapacidad, a excepción de los gastospor control de niño sano y control ginecológico que serán reembolsados de acuerdo con la coberturacontratada de la póliza. m)Hospitalización domiciliaria y la atención particular de enfermería fuera del recinto hospitalario. n)Gastos por acompañantes, mientras el asegurado se encuentre hospitalizado, tales como, gastos de alojamiento, comidas y otros. Se exceptúan los gastos por un acompañante del asegurado menor de catorce (14) años de edad. o)Lesión o enfermedad surgida dela ocupación del asegurado, cubierta por la legislación de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. p)Epidemias o pandemias declaradas por la autoridad competente o por el organismo de salud mundial competente, respectivamente. q)Tratamientos, drogas o medicamentos que sean utilizados habitualmente como método anticonceptivo,aun cuando su prescripción se indique como necesaria para el tratamiento de otra enfermedad distinta a lade la anticoncepción. En estos se incluirán anticonceptivos tradicionales o de emergencia, anovulatorios,DIU, métodos de barrera, y otros de similares o de distintos principios. r)Tratamientos homeopáticos, iriología, reflexología y en general tratamientos médicos no tradicionales o experimentales, empíricos y también la medicina alternativa. s)Realización o participación en una actividad o deporte riesgoso, considerándose como tales aquellos que objetivamente constituyan una agravación del riesgo o se requiera de medidas de protección o seguridadpara realizarlos. A vía de ejemplo, y sin que la enumeración sea taxativa o restrictiva, sino que meramente enunciativa, se considera actividad o deporte riesgoso el manejo de explosivos, la minería subterránea, los trabajos en altura o líneas de alta tensión, la inmersión submarina, elpilotaje civil, el paracaidismo, el montañismo, las alas delta, el benji, el parapente, las carreras de autos y motos, entre otros.
t)Criopreservación, así como la compra de células madre, sangre, hemoderivados y cualquier otro tejido u órgano. u)Gastos que no estén expresamente indicados en el Cuadro de Beneficios detallado en las Condiciones Particulares de la Póliza, como, asimismo, gastos de exámenes y procedimientos a través de nuevastecnologías no reconocidas por el sistema previsional de salud, los cuales para obtener la coberturaotorgada por esta póliza, deberán contar con la aprobación de la compañía de seguros. v)Los gastos médicos incurridos a consecuencia de alguna de las siguientes enfermedades o dolencias e intervenciones quirúrgicas: i.Cáncer:Se entiende por Cáncer, la enfermedad que se manifiesta por la presencia de un tumor maligno, caracterizado por alteraciones celulares morfológicas y cromosómicas, crecimiento y expansión incontroladoy la invasión local y destrucción directa de tejidos, ometástasis; o grandes números de células malignas enlos sistemas linfáticos o circulatorios. Incluye entre ellos los diversos tipos de leucemia los linfomas y laenfermedad de Hodgkin. ii.Cardiopatías: Cualquier enfermedad que afecta al corazón o las estructuras del corazón, y puede ser congénita, adquiridas,isquémicas, valvulopatías, miocardiopatías,trastornos delritmo ode la conducción. iii.Enfermedad vascular: Consiste en la suspensión brusca y violenta de las funciones cerebrales fundamentales,que produce secuelas neurológicas que duran más de veinticuatro horas y que son de naturaleza permanente. Esto incluye el infarto de tejido cerebral, la hemorragia intra-craneal o subaracnoídea, y la embolia de una fuente extra-craneal. iv.InsuficienciaRenal Crónica: Es aquella enfermedad que se presenta, en su etapa final, como el estado crónico e irreversible del funcionamiento de ambos riñones, como consecuencia de la cual se hace necesario regularmente la diálisis renal. v.Parálisis: Consiste en la pérdida total y permanente de la movilidad de dos o más miembros superiores oinferiores como resultado de un accidente o enfermedad. vi.Trasplante de Órganos: El que se realiza al asegurado como receptor del trasplante de un órgano que puede sercualquiera de los siguientes: corazón, pulmón, hígado, riñón, médula ósea o páncreas, siempre ycuando el órgano del asegurado esté o haya estado lesionado o enfermo. vii.Esclerosis Múltiple: La enfermedad cuyo diagnóstico inequívoco realizado por un neurólogo confirma al menos anomalías moderadas neurológicas persistentes, consistentes con la impariedad de función, pero lasque no lleven necesariamente al asegurado a una silla de ruedas en forma permanente. viii.Diabetes Mellitus: Es un trastorno metabólico que se caracteriza por presentar concentraciones de glucosa en la sangre, mayores o iguales a 126 mg/dl, en forma recurrente o crónica. Puede ser tipo I o II. w)Gastos de exámenes y procedimientos a través de nuevas tecnologías no reconocidas por el Sistema deSalud Previsional, los cuales serán cubiertos siempre que exista un pronunciamiento de la CompañíaAseguradora y de Fonasa en ese sentido.
CONDICIONES PARTICULARES Segurode VidaPYME De conformidad con la solicitud de incorporación presentada, la que forma parte integrante de la Póliza,Help Seguros de Vida S.A., en adelante “la Compañía”, asegura de acuerdo con los términos y condiciones de la presente Póliza, y según lo establecido enlosPOL 2 2014 0357, CAD 2 2014 0363, CAD 2 2014 0358yCAD 2 2014 0359,a los Asegurados incorporados en la Póliza, contra los riesgos detallados y hasta las sumas consignadas en este instrumento, de acuerdo a los montos máximos, plazos y demás condiciones que se indican en estas condiciones particulares. 1)Requisitos de asegurabilidad 3.Podrán ingresar al seguro: a.Todos los trabajadoresdel contratantecon contrato indefinido en la entidad contratante y que desempeñan activamente funciones propias de sus cargos. b.Todos los nuevos trabajadores que se encuentren en buenas condiciones de salud (no podrán estar hospitalizadas), sin síntomas ni padecimientos de enfermedad. Los nuevos asegurables que se encuentren haciendo uso de licencia médica, no podrán incorporarse hasta el término de su licencia y previa aprobación de su solicitud por parte de la Compañía. 4.No podrán ingresar a la póliza, los asegurados que superen las siguientes edades máximas: COBERTURAS EDAD MÁXIMA INGRESO (hasta)PERMANENCIA (cumpliendo) Fallecimiento69 años70 años Muerte Accidental64 años65 años Invalidez Accidental / Desmembramiento64 años65 años InvalidezTotal yPermanente2/364 años65 años Los asegurados que cumplan la edad máxima de permanencia durante la vigencia del contrato de seguro mantendrán su cobertura hasta eltérmino de vigencia de la póliza.