Página4de15 La presente carátula es un resumen de la información más relevante de la póliza y los conceptos fundamentalesseencuentrandefinidosalreverso.Paraunacomprensiónintegral, sedebe consultarlascondicionesgeneralesyparticularesdelapóliza.Encada puntoseseñalael artículodelcondicionadogeneral(CG)ocondicionadoparticular(CP) donde puede revisarse el detallerespectivo. Nota1:Elaseguradotienelaobligación deentregarla informaciónquelacompañía requiera acercadesuestadoderiesgo,enloscasosyenlaformaquedeterminalanormativavigente. Lainfracciónaestaobligaciónpuedeacarrearlaterminacióndelcontrato o que no sea pagado elsiniestro. Nota2:(ParaSegurosColectivos)Importante.“Ustedestásolicitandosuincorporacióncomo asegurado a una póliza o contrato de seguro colectivocuyascondicioneshansido convenidas por QuePlan SpAdirectamenteconlacompañíadeseguros.” DEFINICIONES CÓDIGO SVS DE LA PÓLIZA:Es el Código con que la póliza fue depositada en laSuperintendencia de Valores ySeguros,conocidotambiéncomo“códigoPol”.Silapóliza incluye más de uno, se incluyesóloeldelacoberturaprincipal. PÓLIZA:Documentojustificativodelseguro. CERTIFICADO DECOBERTURA:Documentoquedacuentadeunseguroemitidocon sujeciónalostérminosde unapólizadesegurocolectivo. CONTRATANTE:Lapersonaquecontrataelseguroconlacompañíaaseguradoraysobre quienrecaen, engeneral, lasobligacionesy cargasdelcontrato. Puedeser unapersona diferenteal asegurado. ASEGURADO:Lapersonaaquienafectaelriesgoquesetransfierealacompañía aseguradora. BENEFICIARIO:Lapersonaque,aunsinserasegurado,tienederechoalaindemnización encasodesiniestro. TIPODEPÓLIZA:Segúnsitienenonoasociadaunacuentaúnicadeinversión,laspólizas puedeserde lossiguientestipos: -Essincuentaúnicadeinversión,cuandosóloincluyeelsegurodevidaynohayuna cuentadeinversiónasociada. -Esconcuentaúnicadeinversióncuandoademásdelsegurode vida, incluyeuna cuentadeinversiónquegenerarentabilidad,garantizadaono,enlascondiciones estipuladas. -Esconahorroprevisionalvoluntario(APV)cuandoademásdelsegurodevida, permiteelahorrodeunasumadedineroasociadoalsistemaprevisionalregidopor elDecretoLey -3.500sobreAFP. VIGENCIA:Tiempoduranteelcualseextiendelacoberturaderiesgodelapóliza contratada.
Página5de15 RENOVACIÓN:Serefiereasilapólizaseextinguealvencimientodesuplazoosise renueva. Esautomáticacuandoseentienderenovadasielclienteolacompañíanodeciden terminarla,conformealapóliza. Essinrenovación,cuandolapólizaseextinguealvencimientodesuvigencia. PRIMA:Elprecioquesecobraporelseguro.Ésteincluyelosadicionales,ensucaso. CONDICIONESDEPRIMA:Laprimapuedeserfija,sielmontoeselmismodurantetoda lavigenciadelapóliza,opuedeserajustable,siesepreciopuedesermodificado conformealasnormasincluidasenlapóliza. COMISIÓNCORREDOR:Eslapartedelaprimaquerecibeuncorredordeseguros,que havendidoelseguroporcuentadelacompañía.Puedeexpresarsecomounmontofijooun porcentajedelaprima. COBERTURA:Eltipoderiesgocubiertoporlapóliza. CARENCIA:Períodoestablecidoenlapólizaduranteelcualnorigelacoberturadel seguro. EXCLUSIONES:Aquellosriesgosespecificadosenlapólizaquenosoncubiertosporel seguro. CONDICIONESESPECIALESDEASEGURABILIDAD:Sonlosrequisitosespecíficos que debe cumplir el asegurado paraquelacompañíacubraelriesgoypagueelseguro,en caso de siniestro. SISTEMA DE NOTIFICACIÓN:Sistemadecomunicaciónqueelclienteautorizaparaquela compañía le efectúe todas las notificacionesrequeridasconformealapólizaoquela compañía requierarealizar.Esresponsabilidaddelclienteactualizarlosdatoscuandoexistauncambio enellos.
Página7de15 9.El 3%porla pérdidatotalde: -undedodel pie,ortejo. 10.Lapérdidadecadafalange,secalcularáenformaproporcionalenfuncióndefalangesquetengaeldedo. La indemnización por la pérdida total o parcial de varios dedos se determinará sumando el porcentaje asignadoacadauno delosdedosofalangesperdidos. 11.El 100% en aquellos casos de invalidez no contemplado precedentemente y que produzca al asegurado unapérdidatotaloeldebilitamientodesusfuerzasfísicasointelectualesdealomenosunsesenta y seis por ciento (66%)desucapacidaddetrabajo. EnfermedadesGraves LaCompañíaAseguradoraotorgacoberturaallistadodelassiguientesenfermedadesmedianteelpagodela indemnización al beneficiario en base al plan contratado. Para poder utilizar la cobertura elAsegurado debe completado el periodo de carencia de 60 días contados desde la fecha de contratación hasta la fecha de diagnósticodelaenfermedad. Acontinuación,seindicanlasenfermedadescubiertasporlapresenteclausulaadicional: a)Cáncer b)EnfermedadCerebrovascular c)Infartoagudodemiocardio d)Insuficienciarenalcrónica e)Esclerosismúltiple f)Parálisisdemiembrossuperioreso inferiores g)Pérdidatotal deladevisión(ceguera) h)Pérdidatotal delaaudiciónosordera i)Perdidademiembrosinferioresosuperiores j)Trasplantede órganomayor k)Estado decoma l)Revascularizacióncoronaria(Bypass) m)Traumatismomayordecabeza n)EnfermedaddeAlzheimer o)EnfermedaddeParkinson Asegurados Podránseraseguradoslaspersonasnaturales,afiliados aQuePlan,quecumplanconlasCondicionesde AsegurabilidadestablecidasenestaPólizayqueenformavoluntariaseadhieranaella(enadelante denominadosindividualmenteel“Asegurado”oconjuntamentelos“Asegurados). DescripcióndeCoberturas. PrincipalescoberturasCondicionadoGeneral FallecimientoPOL220130909 EnfermedadesGravesCAD 22020 0013 InvalidezCAD 22013 1001