Logo Isapre CruzBlanca

1ISAFB0511

INTEGRAMEDICA FULL B

Sin puntaje, no analizado

Desde

$88.152/mes

PLAN DE SALUD COMPLEi'ENTARIO
PLAN INTEGRATIEDICA FULL B
c6olGoDEPLAN: I tlsAFBoEl l iIOXBRE :
lNotvtDUA
- r*--l
GRI. rull t{
.) Cobertun P|r orrntg
PRESTAC1oT€S HOSPITALIZ DAS (.4 % Bo.*f.
Topa Bonif caci6rJCopqe
FUo
Pl.tiador
Daalvado
ft) (r)
r'Fib rr6dho Tn t nts 6 v|tlt! Iniarconautlr (c)
Honoft |.ic! M6dho! Qulrttgico.
Pmcadimbntot Diaon6.ticos o Tsr46udcos ( b)
Dta Car|5 E€Fdlldadc. (.3)
UftUCI
Ol. Call!. Slh Cum+otol€taPh
lr|sgeoologla (R.yo!iTAC: Sc.nmr;ECO: Ecobrmg.na)
lm€gemlogis (RNMTR€.on ncis Nd..r l,Lgtbbr)
lbdicrm€ntot on lD.Pi[tdtlcltn
Mri.ri.br cllnho! 6 ln&rmo.
80
anIOPE l.at
St tPrbdt!. PLn
Sln Top. I.2:'RED
l{OSPltALARl,l
FULL
Phnaa
ITTEGRAIEDICA 7n
o.ul5 uF
3.50 UF
6.30 UF
1.75 UF
3.50 t F
0.80 vA
11.00 uF
5-50 UF
Sin To9o
sln Topo
Habltacl6n
lndivldual
.2} RED HOSPITALARIA
FUL! Pl.r.r
IIITEGRAMED|CA t6.00 uF 7.50 UF
100 uF Sln Top.
t00 uF
Drs c.'n P.qdab! (d)
M.dicatrEnto. sn HosPltdztd6o Pdqfftt ( o )
P.e.i.don!. Plqdfticar lto.phazadat (d)
Dl. clm ctinlcs (b R6crD,.r..bn
s6lo ubr€ Elcc.i6n
O3O UF
2.f5 UF
040 uF
IO|tr UF
io.m uF
10.00 uF
't0.00 uF
PRESIACIONES AMAUIAIORIAS
:on&4t! Oirrnobgkr
lonsilj. urs€.rci. ( rX66)
r.n o.nobqb tR.y.3JAc: scsnn riEco: Ecotomognft)
$ a.00o
| 5,000
I t-000
(.ll
I
x
T
E
G
R
x
E
D
I
c
Sh Top.
lrt.t)CUldCA
DAVILA 70
0.10 uF
0.65 UF
O.@ UF
3.50 VA
1.10 UF
o.2a ua
Sr'| Tope
r00% Sln Top.
Ho.roEdo. Madh$ Antt4tlorb. 0)
Dlrec|lo de Pl!3I6n t)
Irrrgdologl€ (RNM:R.!on cb N'rde.r tr.t en lkr)
M€dclnrnb! aYbuhbrior (o)
P.hd.tla Antuhiotkr
Consuli. Plicoloo|3 - PricoloCb A$ulalo.i.
t0!6 sln Topc
70 Sln Top.
ra-04 uF ?,50 uF
t6-m t F ?.50 uF
t!-oo t F 7.50 UF
la.oo uF ?50 UF
l!.00 t F 750 UF
O'NAS PRESTACK)I'E8
Oplica (h)
omg.3 Citosdc.r Admhirb.d.. on clcb. .L
Sdo ubr! ELcci6n 70
2.50 VA
5-18 UF
3.00 uF
Sin ToC.
52.@ UF
AtDndao d. ury.rxl.: Pl!.ldo|!r REo Ho.'fr.b.l. Ft lL ,to0 Sin Top! EIsnlcnca dc L.boEtotb- Rx- TAC+CO
S6b Llbr| Ehcd6n
Pbns. lr$.g.dn€db. (.0) 70 Sin TopG R..onsnd. Nude.r Mlgn tic.
OTROS PREaTACIOIIES lR.3tdcclon .) .4
Pr6rs!l3. trad6do!, ab.|cttn dental, dnrol€ iolomr.cliv. Solo cob.rlura Ubr. Ehc{i6n
bid60E y.jn gla badafta o.l€ obe.ldd
fbmooc dg E3oal|:
I Proc. dilsr|6lt€o! y T.r4at tcot
l.tla I
I l .rwdo|l3. qinirci:e! 15d1..
{t nEltn D.nld con D..c!.nlo l0 DESGUENIoARAI{CEL lltlTEoR nEoEr
Fono CruzBlanca 600 818 0000 wuw.cruzblanca.cl
q Pr6lroq elrNrq caso dc InSdtcitncilNTEGRAMEolca. 6110 !! d.bido a tdi. .spedalidader o por haber lup.rado b. tbmpor d. !!p.l. dafiMo., d b.ncfrjario rlciura ta mirma counura reitateca an et
$lud comPlommtstio !i uliliza asle pr€stador ' Trstandolc d€ la cob.rtu€ d. Honorario. Mddbo! quint{rco3, !6to corr.lpondlrg cob€rtura ;ref3rsrn. !t utitiza
convenio par..l Plan, d3 lo cornrario, ta cobertun de e3t6 ft€m !er6 h rte h Ubre Etrcd6n.
'l) son pre.lador€! stafl del Plsn Preferente INTEGRAMEDICA todG tos p.ofelionate! medicos que lrabajan en |NTEGRAMED|CA y qu€ ti.nen convsnio
2) Pars atancioo.s plog€mabla6, no urgsncia3, en ca6o de insufci.nci. dB INTEGRAMEDICA, ssto .6, debido e fatta d! .spcciatidad.s o por hsb.r sup.E to tos
esp.rE defrnido€, son pnt.trdoret drrlvrdot ho.plt hrlot del Plan PreGrent! INIEGRAMEDICA clatqui€ra d,s aqu. o! que intlgran su ftsd HGpiateria. Et bcl
ibire en eslos ca3os, la milma cobcrtura 3si6lada en d Plan de S6lud Compl€m€r ldo rt utliz! c{atquiera d€ b! olmr preltedor€r;e |a RED Ho3pftd€ria Fu . T
la coberlura d6 Honor.tio3 M6dico6, sdlo cofi.'sponderA cob€rturs p6far.nte, Bi rn iz! m6dicos soscrilG atcoov€nio .spcctfico pera !t pten, d. to contrado, t.
lE de la Libr€ El!cd6n.
Bi la alenci6n 3e hubior€ .f.cluado en Ctinica tNDtSA.
L.6 alenci6n de u.gencia ambulsloda y la €t€ncion hqlpitalaria darivEda dsl servicio .|. uoencia lendd la cobrtu€ prdsrante $6at.rda 6n d ptan de Setud
cualquieE de 1o3 p€stadorcs Bena|gdo3 en €l punto a2) precedent€.
La|in!.decobcrturE''procadimisntos'(diagn65tico6y/oi€rEp6ulico.)a!ap|ic€bt6€Idu3ivgBnt€Par|abonfcgci6ndebslDno'afio5de|profe3ionda|gin!tild6n
Pata delerminar la bonmc5ci6n cl6 dls csma pr€far€nte !e considgrare b Habitrj6n Individual utilizEda por cl benetlciedo, siempre qu6 6sta !c cncuonrr€ convcnita con dador. No s€ c!br. Suit o Departamer o.
Ede3 pre3lacioncs 6. cxceplten d€ ls cobenura ptlterenciai, otorg6ndo€6 s6to cob€rlum cn modataded Ubre Et.cci6n.
Esl6 Pl6n aplicar6 cobertuta Pnfarenle a lss hospitalizacjon$ de ueencia etectuada! en region63 didinta! dc ta Regi6n Metropdilsna. 56 €nianded por hqrpitdiza
rg.ncia aquella deivad€ d! un leruido d€ urgencia, qu€ por condid6n de 3alud o cuadro dinico del paciente, equiere atanc{6n m€dica inm€diaia e impolterg.bte.
I sf.c1o a e3ia amplieci6n ds cobeftum ningunE ho3piti.lizeci6n progrer|gd., ni le comulta de uoencia o €x6merc6 etedu.doB 6n .t saMcio ds urgcncie que no
de lo3 gaslos de le hosPitalizgci6n. La ampliEci6n de cob€rtura coffiistir6 e^ aplicsr a l. cuenta holpitalada r.gionat, b! nbntos bonitlcados qu! Cruz Atrnce
Se bonifica.6 vi3il6 ir .rcoolultor s6lo con indic6ci6n del m6dico ilstante.
El lope anual indic.do para Fiquidrla hospiializada induye cualqui€r oi.a pr€stacr6n d. la .sp.cislidad qu. s! o{orgue dur.nte la hospitdizrci6n
E loP€ d. mldicam€nlG en hoBltlalizaci6n Psiquiatdce es por evanto y e3tA induicb an €1 top€ anual cl€ Psiqui.tda ho6fttaliaeda.
Cobertura consulla de uoencia, s6lo an atenciones otorgsds en s€Mcios d. ueenda en horafio hAbito inhaut.
La cobertura Por a3l6 concsplo co.r.lponde s6io .n alsnci6n de urgencis, cirugia afibulatoda y prccedimientos de ortopedia y trsumatologta.
Pala obt€na. la cob.'rlura do Lsntes 6ptic6 (Cristalcs y/o Lentes tu contacto), se exigid ecer. con la indicacj6n m6dic€ rssp€ctiva, s cada b€ncrrciario que
1ificad6n. Lo anlerior con la sola axcepcj6n del rssmbolso de tent8 de prasbicia.
Coblrtura de tra3ladG s6lo con indicaci6n m€dica justificada.
Las p.$laciona! ambulalorias d€ box, detecho de paboll6n y honorariG m6dicos quirnrgicos ambulalorio! lsndr6n una coblrlura .quivatenre a la at€nd6n holpjiatizrda
toso da inlaryencionos quinirgicas que 3e encuontr€n asoci€clss a un paben6n 5 o luperior, a uso de lnlst€ia geDrsl, o s la utilized6n de un box amtutatoio por
Tanlo el lopa gen€tal anual po. benenciafio, corE los monlos maximo usus.io ano 6on nnicos y compr€ndan la3 bonificscioncs cl€ laB prestacionas por tibrs decci6n y por
Pt€ietantc. El vdor indic€do tige para ceda ban.liciado por ano de vigancia d! ben.ficio!. Ls bonficsc.i6n corcspond. .la diterencia snlr€ cl prccio de le plestac
3l clpago del aliliado. Cuanclo la suma do la bonificaci6n en un a6o 5!a igud at lop!, aplicarA ls regla d. bonirrcsci6n de clotse pieo minimo d! coberlura legal
s lo dispu€slo en.lsrliculo 190 del DFL N'1 de 2005, determinandos€ clc e3ta torms !l n!.vo copago dllrfliado.
cobortura Inlernadonal s€ ng€ por los porceniajes d€ bonific€ci6n y top6s d€ la Libr€ El€cci6n. No aplicsn la! cob€.lurs! preierer .3 y estt afocta a un lope an|/al
de UF1000. Pala oblomr la coberlura, el beneticierio deb€r6 cellitBe a lo s€ialado en la letra b) del aniculo 10' cle las Condicion.g generales del Contrsto dg
En caso & docum€ntos y/o comprcbantos d€ psgo que s€ present€n an idiomas sxlranjerc3 dBiintos d€l ingle3, deb€rAn €ntregarse lradudckt3 p€le proceder a
gar€r la5 ExPllcilas 3n Salud {GES) y cobertuE adidonal para snfsrmedade5 catastdfcss CAEC ae oloDad solafiEnte en preslEdor€s ubica.b3 en el tefiitoio
iormen parle de la R€d d.lE lsspre.
TABLA DE FACTORES SEXO EDAO N 537
Edad lAiloll Coftnt.nt CErlai
liombru $ul9r llombn Mui.r
0 a menos de 2 1.80 1.80 1.80 1.60
2 a menos de 5 0.s5 0.80 0.80 0.n
5 a meno6 d€ '10 0.75 0.55 0.63 0.55
10e menos de 15 0.65 0.55 0.55
15 r mendi de 20 0.60 0.70 0.55 0.60
20 e m€nos de 25 0.70 1.55 0.68 0.92
25 a m€nos de 30 0.80 2.15 0.68 1.50
30 a mems de 35 1.00 3.30 1.00 1.80
35 a mems de 40 1.10 3.05 |.10 1.65
40 a mems de il5 't.30 2.40 1.30 1.55
45 a mems de 50 1.45 2.45 1.4t 1.60
50 a menos de 55 1.75 2.70 1.75 1.90
55 a mems de 60 2.40 3.20 2.4 2.10
60 a meno3 de 65 3.10 3.50 3.10 2.30
65 a menos de 70 4.30 3.70 4.30 3.00
70 a menos de 75 4.50 3.80 4.50 3.25
75 a menos de 80 5.50 4.50 5.50 4.50
80 v m6s 5.50 4.90 5.50 4.50
ISAPRE CRUZ BLANCA S.A.
(El pdrjo .. plo.rA .n p..o., Pad 6! clhdo .€ @Bid.n €l v.|or d. b UF
d.l filtm di. d.l m3 al q@ @rcrpood€ den98 b @t2&r6n.)
InlegEm€dic! Las concles, Manquehue, Barcelone, centrc, Alameda, ttorte, Ptaze osst!, S.n Migud, Ftorid. satud, lobrteba y Ested6n centrd.
RED HOSPITALARIA FULL PLAI{ INTEGRAXEDICA
Prclo 6D. Pl...b S.l!d CoDpl.m.it.rio .n UF
rop. GencEl por Eeneftjdio r)
*sncll d6 pr!3leion€s podd Elr r..just do y/o
dd m€s d€ ansro d€ cda ano, y lo3 c5mbios enlradn
a conlar del primsr dis .|! mar:o liguier e. Sin
lo anl€rior, la lsapr€ estd facu[ad! pE r incorpolaf
alerancclan la oponunidad qus €3lim€
que earlraran en viqencia al r€s sigui6nl6 d6 3u
de lo anledor. l. bepre cleb€r6 modincar su
h r Bma fecha cn que el arancel Fonase modelidad
aaa, Cruz8lanca
AI{EXO N'1 PLAX DE SAI.UD CflPLEXEI{TARIO
IEIFBI'5'I PLAI{ II{TEGRAI'EEICA FULL B
SELECCIOIT DE PRESTACIOIIES VALORIZADAS
Vla.rcl. d.r.i. €l 'l'd.I.yo 201i h.3a. .l l0 d. Abdl 20lz
Finna Ag€ni6 baFe Cruz BbrEa S-A.
NoaYbre :
NIAPRE CRIlz BI-AIIICA S.A-
LIERE ELEOCION
Tt3
r---- ---T-ffii-l
f 7o---T-iiEft-l
ffi
ffi
f -----zo------f ---iei----'l
| 70 | 1.21€ |
UERE ELECCIO]{
7,50 UF
7,50 UF
t5,m uF
15,M UF
- t'Bhuiatda Atnhi.to.b
- Eiercicios resd.ato.i6 y.€educaciitn mofiz
}oL (B) :Tope do ttedlcemdfo!
S€ detentina d6 a@erdo a 1 tope por e!€nto de Hosliblizacj6n
or. (c, : R..l$t blud.d
Los valore6 coolempldos en 63b cattilh fueron ceL ladog al 1'
reajBtsbilidad conterndado en su conlreto. Arancd exFesado er UF y se reajuEtra 5eg0n vslor de la UF dd lltimo dla del nEs atiedr a las Feslaoones.
ilot (D); Gob.rturr Roat lngld.:
Se exceptta de la cobertl|E preGrente h6 pr6t€[*, fasbdo6. atenci&t dental, cirugia Horethadive (lagjk), t'atamienioa de Inffiirad, lratamieotos con drogas
b{ol6gices y ciruota badibica o de ob$it .d, oto4dndo6€ s6lo coberbra en modalidad Libre Elecci6n.
Nota {E} : Eapccflc.clon.r d,el convenlo
ta coberfuE indi:ada en la colrmna 'Benefic6 a8oclados e R€d d€ Pr6tadoes Pref€a€nt€s ' se otli€ne 3610 a trav€s de Onbne3 de Atenciiifl Exterdidas a h
RED cte Prestadot€s FULL amhlaio.ia y Ho6pilalarla €n convenio p*a el Plan. la cobertura prefrr€file h6pilalaria aplica, Bi la intem.ciin se realiza
Hebitaci6n lrdivlduat. E*te cobertura e5 6610 a t'ev& de 6{dene6 de aGnci6n y no es apticau€ 6n h6pitalizacixEs fuera dd €nitoio nd.ral, Psiquialria o en
clinicas de RecDeraddn.
RED DE PRESTADORES FULI:
HoSPITALAnIA cLIMcAs TABAI{GuRA I]{DISA, DAVILA vEsPUcIo, AVA{SALUD, LAS ULAS, BICEiITEI{ARIO, HOSPITAL DEL PROFESOR
AIBULATORIA: IT{TEGRATEDICA CE IROS TEDICOS INID
tas condeq Maiquehue. Barcdona, cent/o, AlarEda, Norte. Plaza oe6te, sen Miguel, Floride Salud, Tobalaba y Estad6n Central.
de Mayo 2011 pa lo que poddn expeddEntar varl|cbn€s de acueElc al ll€canianio de
FidY€ Confatante
ilombre:
BENEFICIOS AOCIAIXIS A REO DE PRESTADORES
PREFEREXTES
H
o
s
I
T
L
R
I
s
457
CONDICIONES Y CARACTERISTICAS DE LA OFERTA PREFERENTE:
a) Los tiempos de espera estipulados en el Plan de Salud Complementario comenzaran a regir desde el momento que
el paciente solicite la atencion en el prestiador preferente.
b) En el caso de que por falta de profesionales o medios, el prestador preferente se encuentre imposibilitado
temporalmente de realizar alguna de las prestaciones que forman parte de la oferta preferente, y ha transcurrido el
tiempo de espera previsto en el Plan de Salud Complementario para el otorgamiento de las mismas, se configura una
insuficiencia del prestador preferente, pudiendo en este caso el beneficiario solicitar a la lsapre la derivaci6n a alguno
de los prestadores indicados en el Plan de Salud Complementiario, manteniendose en tal caso el monto que le habria
correspondido copagar al afiliado de haberse atendido en el prestador que dio origen a la derivaci6n. El afiliado podra
solicitar la derivacion en cualquiera de las sucursales de ISAPRE CRUZ BLANCA, o llamando al Call Center.
c) En caso que la cobertura preferente del Plan de Salud Complementario contemple atenci6n de urgencia
ambulatoria, para acceder a dicha cobertura el beneficiario debe dirigirse al(los) prestiado(es) ahi senalado(s). En
caso contrario, se bonificara de acuerdo a lo pactado para la libre eleccion.
d) Si con ocasi6n de una emergencia con riesgo vital o secuela funcional grave, el beneficiario haya ingresado a un
prestador distinto de los mencionados la oferta preferente del Plan de Salud Complementario, tendra derecho a ser
trasladado a uno de los prestiadores derivados individualizados en el Plan de Salud Complementiario, una vez que
cuente con la autorizaci6n del medico tratante. Si el paciente o sus familiares optan por el traslado a un prestiador que
forme parte de la oferta preferente, accederen a b cobertura prevista segun las condiciones indicadas para cada
prestador, desde el momento del traslado. Si por el contrario, optan por la mantenci6n en el establecimiento o por el
traslado a otra instituci6n que no forma parte de la oferta preferente, la cobertura sera bajo la modalidad libre eleccion.
El traslado debera solicitarse a traves del Call Center ISAPRE CRUZ BLANCA.
Los gastos derivados del ejercicio del derecho a traslado, se bonificaran conforme a la cobertura pactiada en el
respectivo plan de salud.
e) Los afiliados y beneficiarios pertenecientes a planes de salud con prestadores preferentes, tienen derecho a
solicilar una segunda opinion medica y la cobertura ser6 la indicada para la libre elecci6n o la oferta preferente, segon
el prestador elegido por el cotizante.
D En caso de Ermino de convenio entre la lsapre o alguno de los prestadores preferentes o derivados senalados en el
Plan de Salud Complementario, o cualquier modificacion que estos le introduzcan a dicho convenio, no afechra el
monto que, en virtud del Plan contratado, le corresponde copagar a los beneficiarios por las atenciones recibidas del
respectivo prestador, hasta la anualidad que conesponda, al cumplimiento de la cual, la lsapre podra adecuar el
contrato.
g) En el evento que durante la vigencia del Plan de Salud Complementario suscrito, terminare la existencia legal del o
los prestiadores individualizados en el Plan, o 6stos experimentiaren una perdida parcial 6 total de su infraestructura, o
una paralizaci6n permanente de sus actividades, 6 una sustitucion de una especialidad medica a la que estaban
orientados al momento de celebrarse el contrato, la lsapre comunicare por escrito tal situaci6n, a cada uno de los
cotizantes afectiados, junto con indicarles las alternativas de Planes de que dispone para ellos de acuerdo a la
normativa vigente.
h) La lsapre ofrecera un nuevo Plan si este es requerido por el afiliado y se fundamenta en alguna de las siguientes
situaciones:
h.1) Si el afiliado modifica el domicilio consignado en el Plan de Salud Complementario y este cambio dificulta
significativamente el acceso de los beneficiarios a los prestiadores individualizados en el Plan.
h.2) Si la instituci6n incune en alguno de los siguientes incumplimientos:
-lncumplimiento de las obligaciones de derivaci6n a un prestiador o derivacion a prestadores distintos de los
indicados en el Plan, 6 falta de atencion efectiva y oportuna por parte del prestador derivado.
-En general, la falta de otorgamiento de atencion de salud al cotizante o beneficiario que se ha ceflido a los
procedimientos de acceso y derivaci6n definidos en el Plan de Salud Complementario.
Firma y Timbre lsapre Firma del Afiliado
Gall Center: 600 818