Clínicas que podrían adherirse a la MCC de Fonasa: ¡Conocelas aquí! 🏥✨
La Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa sigue ganando terreno en el sector de la salud privada en Chile. Este modelo, que busca ofrecer mejores condiciones y acceso a servicios de salud para los beneficiarios de Fonasa, ha comenzado a atraer a importantes clínicas del país. Aquí te contamos cuáles son las principales instituciones que ya han manifestado su adhesión y cómo puedes complementar tu cobertura con un Seguro Complementario de Fonasa. ¡Sigue leyendo! 👇
¿Qué es la Modalidad de Cobertura Complementaria? 🤔
La MCC es una nueva alternativa que Fonasa implementará en el primer semestre de 2025. Este modelo permitirá a los beneficiarios acceder a prestaciones médicas en clínicas privadas con un costo reducido, gracias a acuerdos específicos con estas instituciones. Las clínicas que adhieren a la MCC ofrecen servicios de calidad a precios preferenciales, facilitando así el acceso a la salud privada para quienes dependen de Fonasa.
Con la MCC, se hace más relevante contar con un Seguro Complementario de Fonasa, ya que estos pueden cubrir parte o la totalidad del copago que quede pendiente tras usar la nueva modalidad.
Principales clínicas que se suman a la MCC 🏥
Entre las clínicas y hospitales que han manifestado su interés en ser parte de la MCC se encuentran:
✅ Clínica BUPA
✅ Clínica Las Condes
✅ Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y su red de clínicas con presencia desde Antofagasta a Puerto Montt.
✅ Clínica Miraflores
✅ Hospital del Trabajador de la ACHS
✅ Hospital Clínico de la Universidad de Chile
✅ Nueva Clínica Cordillera
✅ Clínica Los Leones
✅ Clínica San José de Arica
✅ Clínica Tarapacá
✅ Clínica Los Carrera de Quilpué
✅ Hospital Parroquial de San Bernardo
✅ Clínica Clever Salud de Rancagua
Ojo: Aún ninguna clínica está confirmada, ya que se requieren las condiciones finales del MCC para determinarlo. Es una de las variables más importante del éxito del proyecto MCC.
¿Cómo Beneficia la MCC a los Usuarios de Fonasa? 💡
Con la MCC, los afiliados de Fonasa podrán acceder a tratamientos en clínicas privadas sin necesidad de migrar a una isapre. Esto hace que la MCC sea una excelente alternativa para quienes desean mantener su afiliación a Fonasa pero quieren disfrutar de atención en clínicas privadas de primer nivel.
Sin embargo, los costos compartidos (copagos) que surgen tras la utilización de la MCC pueden ser significativos. Es aquí donde los Seguros de Salud de Fonasa juegan un rol clave, ayudando a cubrir esos costos y proporcionando tranquilidad financiera.
Complementa tu Plan de Salud con un Seguro Complementario 🛡️
Si estás evaluando cómo optimizar tus gastos en salud, considera contratar un Seguro Complementario de Fonasa o revisar tu actual plan de isapre. En QuePlan.cl, puedes recibir asesoría gratuita para:
✅ Contratar Seguros Complementarios que se ajusten a tus necesidades.
✅ Evaluar el plan de isapre que tienes y verificar si es adecuado para ti.
Estos servicios son ideales para quienes buscan maximizar los beneficios de la MCC y tener acceso a clínicas privadas sin comprometer su presupuesto.
Planifica tu Salud con Anticipación 📅
Con el próximo inicio de la Modalidad de Cobertura Complementaria, 2025 se perfila como un año de grandes cambios en el sistema de salud chileno. Aprovecha esta oportunidad para informarte, comparar opciones y contratar el mejor seguro de salud. Recuerda que los Seguros Complementarios no solo protegen tu bolsillo, sino que también te brindan tranquilidad frente a gastos imprevistos.
No olvides visitar QuePlan.cl para recibir asesoría experta y personalizada. ¡Haz de tu salud una prioridad hoy y siempre! 💙
Actualizado al
viernes 24 de enero de 2025
para que estés al día.