Cómo elegí entre los mejores seguros de vida en Chile para proteger a mi familia

Hace un tiempo me puse a pensar en algo que nunca había tomado muy en serio: ¿qué pasaría con mi familia si yo llegara a faltar? Y no lo digo desde el miedo, sino desde la responsabilidad. Porque por más que uno viva el presente, hay que pensar en el futuro.

Así fue como comencé a averiguar sobre los seguros de vida: beneficios, coberturas y lo más importante, traté de entender cuál tenía más sentido para .

¿Qué es un seguro de vida y por qué podrías necesitar uno?

Un seguro de vida es una forma de proteger económicamente a quienes más quieres si tú ya no estás. Básicamente, si tú falleces, el seguro entrega una suma de dinero a los beneficiarios que tú hayas definido (puede ser tu pareja, hijos, mamá, etc.).

También hay algunos que cubren invalidez, lo que significa que si por alguna razón no puedes seguir trabajando, te entregan ese dinero en vida para ayudarte a mantener tu calidad de vida.

La verdad es que no hay uno mejor para todos. Cada persona tiene una realidad distinta: familia, edad, salud, ingresos, prioridades…

Esta lista no es un ranking absoluto, son los seguros de vida más destacados de QuePlan.cl:

Seguro

Tipo

Cobertura Fallecimiento

Cobertura Invalidez

Duración de Cobertura

Costo Mensual

Ver más detalles

Chubb 2.000 UF

Temporal

2.000 UF

No

Hasta los 75 años

$13.713 /mes

Más información

Mapfre 3.000 UF

Temporal

3.000 UF

3.000 UF

Hasta 64 años y 364 días

$23.834 /mes

Más información

Alemana 2.000 UF

Temporal

2.000 UF

2.000 UF

Hasta 64 años y 364 días

$18.414 /mes

Más información

Metlife Internet 500 UF

Vida + Ahorro

500 UF

No

Hasta 65 años y 364 días

$14.104/mes

Más información

¿Qué significa cada ítem de la tabla?

Tipo: Define si el seguro es temporal (protege por un período fijo) o vida + ahorro (combina protección con inversión o acumulación de ahorro).

Cobertura fallecimiento: Es el monto que recibirán los beneficiarios si el asegurado fallece. Se expresa en UF (Unidad de Fomento), lo que permite mantener su valor ajustado a la inflación.

Cobertura invalidez: Si el seguro cubre invalidez total o parcial, el asegurado también puede recibir indemnización en vida.

Duración de cobertura: Hasta qué edad estarás protegido. Esto es clave, porque muchos seguros se terminan antes de los 65 años.

Ahorro/beneficio adicional: Indica si el seguro ofrece algún retorno financiero o rentabilidad. Algunos funcionan también como inversión.

¿Cómo saber cuál te conviene?


Para que no te abrumes con tantos datos, te dejo estos tips que me sirvieron:

¿Qué quieres proteger?: ¿Solo fallecimiento? ¿También invalidez?

¿Cuántos años quieres estar cubierto?: Hay seguros que cubren hasta los 64, otros hasta los 75.

¿Buscas algo simple o también te interesa ahorrar/invertir?: Algunos seguros tienen componente de ahorro.

¿Cuánto puedes pagar mensualmente sin complicarte?: Siempre elige algo que puedas sostener en el tiempo.

Después de comparar varias opciones, entendí que lo más importante no es contratar el mejor seguro, sino el mejor seguro para tu etapa de vida y tu realidad. A veces eso significa elegir uno más simple, más largo, o con más cobertura.

Si estás pensando en dar este paso, te recomiendo hacerlo con calma pero no postergarlo más. En QuePlan.cl puedes ver todas las opciones en un solo lugar, comparar lo que cubre cada una y pedir asesoría si te quedan dudas. Yo lo hice y fue mucho más fácil de lo que pensaba.

 ¿Quieres contratar un Seguro de Vida y aún tienes dudas? 

¡Chatea con unas de sus ejecutivas! 👇

Actualizado al

sábado 11 de octubre de 2025

para que estés al día.


Bárbara HaasContent Manager

Escribir y crear contenido que te ayude a entender el complejo mundo de los seguros de salud.