conoce más en consorcio.cl Seguro de Salud Complementario Libre Elección 60%
CoberturaPrestaciónSin bonificación Institución de Salud (1)Con bonificación Institución de Salud (2)Tope PrestaciónTope Anual Ambulatorio Consultas Médicas 30%60% UF 0,70Sin tope Exámenes Laboratorio Sin topeUF 20 Exámenes Imagenología Exámenes Radiología Exámenes Ultrasonido Exámenes Medicina Nuclear Procedimientos diagnósticos no quirúrgicos Procedimientos terapéuticos no quirúrgicos Hospitalario Dia Cama HospitalizaciónUF 2Sin tope Servicios Hospitalarios Sin tope Sin tope Honorarios MédicosSin tope Cirugía AmbulatoriaUF 70 Maternidad Parto Normal Sin tope UF 10 CesáreaUF 15 Aborto involuntarioUF 10 Complicaciones embarazoSin tope CoberturaSin bonificación Institución de SaludCon bonificación Institución de SaludBonificación mínima Sistema Previsional BMITope PrestaciónTope Anual Medicamentos Ambulatorios genéricos100%100%-Sin TopeSin Tope Medicamentos Ambulatorios bioequivalentes30%30%-Sin Tope UF 5 Medicamentos Ambulatorios no genéricos ni bioequivalentes30%30%-Sin Tope 1. Porcentaje de Reembolso 2. Monto Máximo de Gastos Reembolsables: Seguro Complementario Libre Elección 60% : Es un Seguro Complementario de Salud para personas que cuenten con un sistema previsional de salud público o privado (Fonasa, Isapre, Capredena u otros) y cubre losGastos Ambulatorios, Gastos por Hospitalización y Maternidad, además de medicamentos ambulatorios y otros beneficios,reembolsando un 60% en cualquier clínica y centro médico del país con un tope máximo anual de UF300. Este seguro no tiene carencia y contempla un deducible de UF0,5, que se aplicara por cada asegurado, por cada periodo de vigencia de la póliza (anual) y por cada una de sus renovaciones. Coberturas y Topes: Beneficio Medicamentos Ambulatorios La Compañia reembolsará el costo de los medicamentos ambulatorios recetados por su medico tratante. (1)Sin Bonificación Institución de Salud:Porcentaje de Reembolso para Gastos incurridos por un asegurado que, estando afiliado a un sistema de salud previsional, privado o estatal, y las prestaciones o gastos reclamados no cuenten con bonificación, aporte y/o reembolso mayor que cero (0) en tales instituciones, independiente de la causa que lo provoque. (2)Con Bonificación Institución de Salud:Porcentaje de Reembolso para Gastos incurridos por un asegurado que está afiliado a un sistema de salud previsional, privado o estatal, y las prestaciones o gastos reclamados cuenten con una bonificación, aporte y/o reembolso mayor que cero (0) en tales instituciones. Plan 60% UF 300
CoberturaSin bonificación Institución de SaludCon bonificación Institución de SaludBonificación mínima Sistema Previsional BMITope PrestaciónTope Anual Prótesis y Órtesis30%60%-Sin Tope UF 10 Estudio Preventivo de la mama30%60%50%Sin Tope Estudio Preventivo urológico30%60%50%Sin TopeSin Tope Prestación Descuento de hasta un 100% del copago Descuento de hasta un 50% del copago Aranceles Preferentes Acceso a plataforma MhaiteIlimitado Psicólogo consejero33Ilimitado Psicoterapia23Ilimitado Psiquiatría13Ilimitado Descuentos Grupo CetepIlimitado ¿Quiénes lo pueden contratar? Este seguro puede ser contratados por personas afiliadas a algún sistema previsional de salud público o privado (Fonasa, Isapre, Capredena u otros) en forma individual o para su grupo familiar, siempre y cuando cumplan con los requisitos de asegurabilidad establecidos por la Compañía. Otros Beneficios Especiales La compañía reembolsará las siguientes coberturas. Beneficio Salud Mental Mhaite Este Seguro además incluye un programa clínico ambulatorio de salud mental Mhaite, que se otorga exclusivamente en la red de sucursales Cetep y en Mhaite.com. Este beneficio consiste en descuentos de hasta un 100% en el copago para consultas de salud mental y bienestar, en complemento de lo que cubre el sistema previsional de salud. El acceso es a través de la plataforma Mhaite, donde se requiere que el asegurado realice el triage/cuestionario para ser derivado por este o por algún otro profesional de CETEP a la derivación, que corresponda. **Los beneficios funcionarán en complemento de lo que cubra el sistema de salud previsional u otro seguro. Tramo de Edad por AseguradoEdad mínima de ingresoEdad máxima de ingresoEdad máxima de permanencia Titular 18 años64 años y 364 días 65 años y 364 díasCónyuge, Conviviente Civil Hijos e Hijastros14 días23 años y 364 días 24 años y 364 días Edades de Ingreso y Permanencia: Las edades mínimas/máximas de ingreso y permanencia se detallan a continuación: Características: Máximo de asegurados dependientes: 4 Requiere Declaración Personal y Familiar de Salud (DPFS), la cual debe ser llenada por el asegurado titular y los aseguradosdependientesmayoresdeedad.Paradeclaración de asegurados dependientes menores de edad, lo realiza el Asegurado Titular en carácter de representante legal. En caso de existir preexistencias, el asegurado titular deberá declarar e individualizar dicha preexistencia a él o sus cargas, las cuales serán excluidas al momento de la liquidación del respectivo siniestro. Exclusiones: Corresponden a las señaladas en el Artículo 7 de las Condiciones Generales, las que han sido debidamente incorporadas al Depósito de Pólizas de la Comisión para el Mercado Financiero según el código POL 3202220100. El riesgo es cubierto por Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros S.A. según las condiciones generales incorporadas al Depósito de Pólizas de la Comisión para el Mercado Financiero bajo el código POL3202220100. La presente información solo representa un resumen de las coberturas, el detalle de éstas y las exclusiones correspondientes se encuentran en la póliza antes mencionada.
600 221 3000App consorcioconsorcio.cl
Contratar en línea
Iniciarás el proceso de contratación digital. Te tomará unos pocos minutos.