Southbridge Compañía de Seguros Generales S.A., considerando los antecedentes entregados por el Contratante emite la siguiente cotización, en conjunto con las Condiciones Generales depositadas en la Comisión para el Mercado Financiero bajo el códigoPOL 3 2023 0281. PRIMAS Y MONTOS ASEGURADOS El SeguroTratamiento Oncológico Fonasa Fullse conforma por las siguientes planes y coberturas: Primas Tramo de edad Asegurado entre 18 a 39 años Tipo de plan Individual - FONASA FULL Prima Bruta Mensual UF 0,21 Asegurado entre 40 a 49 añosUF 0,45 Asegurado entre 50 a 59 añosUF 0,91 Asegurado entre 60 a 69 añosUF 1,51 Asegurado entre 70 a 79 añosUF 4,08 Asegurado de 80 años o mayorUF 5,44 Tramo de edad Asegurado entre 0 a 39 años Tipo de plan Familiar - FONASA FULL Prima Bruta Mensual UF 0,60 Asegurado entre 40 a 49 añosUF 0,91 Asegurado entre 50 a 59 añosUF 1,81 Asegurado entre 60 a 69 añosUF 3,02 Asegurado entre 70 a 79 añosUF 7,86 Asegurado de 80 años o mayorUF 11,48 Capitales asegurados y coberturas Capitales asegurados Tramo de edadCapitales Asegurado entre 18 a 39 añosHasta UF 30.000 Asegurado entre 40 a 49 añosHasta UF 30.000 Asegurado entre 50 a 59 añosHasta UF 30.000 Asegurado entre 60 a 69 añosHasta UF 30.000 Asegurado entre 70 a 79 añosHasta UF 5.000 Asegurado de 80 años o mayorHasta UF 5.000 UF 50 Indemnización por diagnóstico de cáncer para todos los tramos de edad y para todos los asegurados
DESCRIPCIÓN DE COBERTURAS 1.DESCRIPCIÓN COBERTURA ONCOLÓGICA, POL 3 2023 0281. La Compañía entregará una indemnización de libre disposición de UF 50, con un máximo de 3 eventos por asegurado, frente al diagnóstico comprobado y confirmado de Cáncer mediante biopsia con informe Anatomopatológico, el cual será de su propio costo. La cobertura se hará efectiva siempre y cuando el diagnóstico no sea consecuencia de un mismo Cáncer anterior cubierto por la póliza. Luego de haber utilizado el sistema previsional de salud, sea ISAPRE o FONASA, el asegurado es derivado a Red de Salud UC CHRISTUS para iniciar su tratamiento. A partir de ese momento la cobertura Oncológica cubrirá los siguientes gastos efectivamente incurridos y hasta los límites definidos, que se detallan a continuación: Tramos de Edades Cronológicas por AfiliadoMáximo prestaciones en UFDeducible UF Hasta los 69 años y 364 DíasUF 30.0000 Entre 70 y vitaliciaUF 5.000150 El monto máximo de prestaciones en UF se considera por cada evento oncológico que el Afiliado padezca durante la vigencia del Convenio y no estará limitado a cantidad de eventos ni a la duración de los tratamientos. A su vez el deducible que opera a partir de los 70 años del Afiliado se aplicará por cada evento con cobertura desde los 70 años. PLAN DE SALUD ONCOLÓGICO FONASA FULL Descripción de los Beneficios CoberturasPrestaciones con cobertura de Fonasa Prestaciones sin cobertura de Fonasa (*) Tipos de Prestaciones Hospitalarias Días Cama Medicina, UTI, UCI, Intermedio o Recuperación100%50% Servicios Hospitalarios100%50% HonorariosMédicosQuirúrgicos100%100% Insumos, medicamentos intrahospitalarios, órtesis y prótesis Quirúrgica (*****)100%50% AmbulanciaTerrestre (**)100%50% Tipos de Prestaciones Ambulatorias Beneficio Ambulatorio CirugíaAmbulatoria100%50% Consultas Médicas no Siquiátricas100%50% Exámenes de Laboratorio100%50% Imagenología100%50% Procedimientos de Diagnósticos y Terapéuticos100%50% Otras Prestaciones Drogas Antineoplásicas (*****)100%50%
RadioterapiayQuimioterapia100%50% Medicamentos Ambulatorios para el Tratamiento del Cáncer (***)100%50% Hospitalización Domiciliaria100%50% Consulta Siquiátrica Asociadas a la Enfermedad (****)100%50% (*) Se aplica la tabla de cobertura “Prestaciones sin cobertura de Fonasa”, cuando la previsión del beneficiario no tiene cobertura en el establecimiento de Red de Salud UC CHRISTUS en el cual se realizó la prestación, independiente si la prestación cuanta o no con Código Fonasa. (**) Para la prestación de Ambulancia Terrestre, el tope será de UF10 por evento y sin límite de eventos, siempre que el beneficiario sea hospitalizado. (***) La prestación de medicamentos ambulatorios, es sólo para fármacos directamente relacionados y necesarios para el tratamiento del cáncer que activó el otorgamiento de losbeneficiosde este producto, que se encuentre cubierta poreste,haya sido diagnosticada por el médico tratante y que hayan sido parte de prestaciones otorgadas por Red de Salud UC CHRISTUS. (****) Con un límite de 30 consultas anuales, la cobertura contempla sólo Médicos Staff de Red UC en Red de Salud UC CHRISTUS. (*****) El monto máximo de beneficios por concepto Drogas antineoplásicas y otras asociadas al tratamiento del Cáncer es de un UF 5000 como único límite combinado, para toda la vigencia del Plan Oncológico. Paracalcularelmontodetalesbeneficios,sedescontaránpreviamentelosaportesy/o bonificaciones y/o pagos correspondientes a las prestaciones de salud y seguros complementarios del Afiliado, las que se cobrarán a los respectivos Sistemas de Salud Previsional y/o Seguros del Afiliado. A su vez si un Afiliado no cuenta con un Sistema Previsional de Salud al momento de realizar su tratamiento oncológico, este convenio no otorgará cobertura a las prestaciones realizadas. Establecimientos Prestadores del Plan Oncológico:Serán los siguientes: (1) UC CHRISTUS Servicios Clínicos Spa (2) UC CHRISTUS Salud Spa (3) UC CHRISTUS Servicios Ambulatorios Spa (4) Pontificia Universidad Católica de Chile (5) También considera las prestaciones otorgadas por ASOMEDUC no obstante esta no tiene un establecimiento físico, sino que presta sus servicios dentro de las demás instalaciones.LosAfiliadospuedeninformarsedeloslugaresenwww.ucchristus.cl.Estos Establecimientospodránsermodificadosy/oreemplazadosporelPrestadordeacuerdoal Convenio. Requisitos para ser incorporados como Afiliados al Plan Oncológico:Ser cónyuge y/o conviviente civil y/o pareja; los hijos del Contratante, cónyuge, conviviente civil o pareja cumpliendo lo siguiente: (1) Edad mínima de ingreso contratante, cónyuge, conviviente civil o pareja: 18 años cronológicos (2) La edad máxima de ingreso para contratante, cónyuge, conviviente civil o pareja es de 79 años y 364 días (3) ) La edad mínima de ingreso para hijos es desde su nacimiento (4) La edad máxima de ingreso para hijos es hasta los 24 años y 364 días. (5) Solo podrán ser Afiliados a este Plan personas cuyo Sistema Previsional de Salud es FONASA.
•Edad Máxima de Ingreso: 79 años y 364 días. •Edad Máxima de Permanencia: 115 años y 364 días. ASEGURADOS HIJO, HIJA, HIJASTRO, HIJASTRA: •Edad Mínima de Ingreso: 0 años. •Edad Máxima de Ingreso y Permanencia: 23 años y 364 días. RELACIÓN RESPECTO AL ASEGURADO TITULAR En caso del plan familiar, para ser agregados como asegurados adicionales del asegurado titular, éstos deberán cumplir con los siguientes requisitos: a)Ser cónyuge y/o conviviente civil y/o pareja del Asegurado Titular. b)Ser hijos del Contratante, cónyuge, conviviente civil o pareja. PAGO DE PRIMA EN UF El importe de las primas será cargado automáticamente en el medio de pago del asegurado, según este lo haya estipulado en la propuesta o solicitud de incorporación. La periodicidad del pago será mensual. Una vez establecida las fechas de pago, el asegurado tendrá un plazo de hasta 60 días para efectuar dicho pago, de lo contrario la compañía pondrá en mora o simple retardo en el pago de todo o parte de la prima. Si el obligado al pago incurre en mora o simple retardo en el pago del todo o parte de la prima, reajustes o intereses, se declarará terminado el contrato mediante carta certificada dirigida al domicilio que el contratante y el asegurado haya señalado en la póliza. El término del contrato operará al vencimiento del plazo de 15 días corridos, contados desde la fecha del envío de la comunicación, a menos que antes de producirse el vencimiento de ese plazo sea pagadatodalapartedelaprima,reajusteseinteresesqueesténatrasados,incluidoslos correspondientes para el caso de mora o simple retardo. Si el vencimiento del plazo de 15 días recién señalado recayere en día sábado, domingo o festivo, se entenderá prorrogado para el primer día hábil inmediatamente siguiente, que no sea sábado. Mientras la terminación no haya operado, la compañía aseguradora podrá desistirse de ella mediante una nueva carta en que así lo comunique a la persona que contrató el seguro y dirigida al domicilio antes aludido en este artículo. La circunstancia de haber recibido pago de todo o parte de la prima atrasada, y de sus reajustes o intereses, o de haber desistido de la resolución, no significará que la compañía aseguradora renuncia a su derecho a poner nuevamente en práctica el mecanismo de la resolución pactado en este artículo, cada vez que se produzca un nuevo atraso en el pago de todo o parte de la prima. Southbridge Compañía de Seguros Generales S.A. pagará unde comisión de la prima neta. COMISIONES
La cobertura comienza en la fecha indicada en la presente póliza, la cual se inicia al día de contratación del seguro. Sin perjuicio de lo anterior, la cobertura cesará por cualquiera de las causas mencionadas en el Artículo 9° y Artículo 11° de las Condiciones Generales del POL 3 2023 0281. (*) se deja constancia que la aseguradora se reserva el derecho de no renovar esta póliza o cobertura, para lo cual enviará una comunicación por escrito al contratante con una anticipación de a lo menos treinta (30) días a la fecha de terminación. Cuando el asegurado titular no pague la prima respectiva. La falta de pago de la prima producirá la terminación del contrato a la expiración del plazo de quince días contado desde la fecha de envío de la carta o correo electrónico, según corresponda, que, con ese objeto, dirija el asegurador al asegurado y dará derecho a aquél para exigir que se le pague la prima devengada hasta la fecha de terminación y los gastos de formalización del contrato. Asimismo, el asegurador pondrá término a la póliza en caso de que el interés asegurable no llegare a existir o cesare durante la vigencia del seguro. En este caso, el asegurado tendrá derecho a la devolución de la prima pagada no ganada por el asegurador correspondiente al tiempo no transcurrido. El Asegurado Titular podrá poner término anticipado a sus coberturas, previa notificación por escrito al Corredor o compañía de seguro. En caso de presentar un diagnóstico comprobado y confirmado de Cáncer, el (los) beneficiario(s) deberán comunicarlo por escrito a[email protected]o contactándose al 800 200 802, dentro del menor plazo posible, el cual no podrá superar los 30 días de ocurrido el siniestro, salvo en caso fortuito o de fuerza mayor, empleando para tal efecto un formulario de presentación de siniestros que proporcionará su corredor de seguros. En cualquier caso, el denunciante deberá enviar los siguientes antecedentes digitalizados al correo [email protected], para la recepción del siniestro: 1.Diagnóstico comprobado y confirmado de Cáncer mediante informe de Biopsia. 2.Informe Anatomopatológico. Es un requisito esencial del presente contrato, del ingreso del denuncio del siniestro y su eventual cobertura, que el Contratante del seguro haya realizado el pago del seguro. En caso de no haber realizado el pago de una o más cuotas, deberá abonar el saldo pendiente para poder activar su caso y obtener la cobertura pactada. Una vez recibidos los antecedentes por parte del (de los) beneficiario(s), Southbridge enviará dicha VIGENCIA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL SEGURO SINIESTROS
información a UC CHRISTUS, el cual procederá de la siguiente forma: 1.- Si el diagnóstico y confirmación de Cáncer fue realizado en un establecimiento de la Red de Salud UC CHRISTUS, Southbridge procederá al pago de la Indemnización por diagnóstico de cáncer de UF 50 y UC CHRISTUS coordinará directamente con el (los) beneficiario(s) el comienzo del tratamiento. 2.- Si el diagnóstico y confirmación de Cáncer NO fue realizado en un establecimiento de la Red de Salud UC CHRISTUS, este solicitará una reevaluación en un establecimiento de la Red de Salud UC CHRISTUS, a coste del (de los) beneficiario(s). Si se reconfirma el diagnostico de Cáncer, Southbridge procederá al pago de la Indemnización por diagnóstico de cáncer de UF 50 y UC CHRISTUS coordinará directamente con el (los) Beneficiario(s) el comienzo del tratamiento. 3.- Si el diagnóstico y confirmación de Cáncer NO fue realizado en un establecimiento de la Red de Salud UC CHRISTUS, este solicitará una reevaluación en un establecimiento de la Red de Salud UC CHRISTUS, a coste del (de los) beneficiario(s). Si NO se reconfirma el diagnostico de Cáncer, el siniestro será rechazado. Notas: La compañía se reserva el derecho de solicitar cualquier otro antecedente que estime necesario, para poder realizar la respectiva liquidación de siniestro. Asimismo, y en el caso de existir primas impagas al momento del siniestro, estás serán descontadas del monto a indemnizar. Se incluye Anexo relativo a Procedimiento de Liquidación de Siniestros, conforme a Circular N°2106 de fecha 31 de mayo de 2013, circular emitida por la SVS de Chile, actualmente la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Contratar en línea
Iniciarás el proceso de contratación digital. Te tomará unos pocos minutos.