CONDICIONES PARTICULARES SEGURO SALUDINDIVIDUAL70QUEPLAN BCI Seguros Vida S.A., en consideración ala Propuestade Seguro presentada por el contratante y/o asegurado, su Declaración de Salud, las Condiciones Generales respectivas y las Condiciones Particulares que a continuación se detallan, acepta por medio de la presente póliza en asegurar lo siguiente: SUCURSAL:PÓLIZA N° : CONTRATANTE Nombre:R.U.T. Dirección: Comuna:Ciudad: Teléfono:Celular:Correo electrónico: ASEGURADO TITULAR Nombre:R.U.T. Dirección: Comuna:Ciudad: Teléfono:Celular: Fecha de nacimiento: Correo electrónico: VIGENCIA DEL SEGURO Desde :Hasta : PLAN, COBERTURAS Y PRIMAS Plan:Deducible por evento:UF CoberturasMonto Máximo de Gastos ReembolsablesPrima Bruta MensualLímite de Edadde PermanenciaCódigode Depósito C.M.F. Primas Totales:ExentaUFAfectaUF MensualesIVAUFBrutaMensualUF PAGO DE PRIMAS Periodicidad de Pago: BCI SEGUROS VIDA S.A. Forma de Pago: Día de Pago:DE CADA MES CORREDOR R.U.T.: Nombre: Comisión del Corredor:% DE LA PRIMA NETA Fecha emisión:
Póliza N° : ASEGURADOS ADICIONALES NombresR.U.T.Fecha de NacimientoRelación CONDICIONES PARTICULARES ASOCIADAS A MODALIDAD DE PAGO De acuerdo a la Modalidad de Pago escogida yregistrada por el Responsable de Pago en la Compañía, aplica una de las siguientes cláusulas, según corresponda: PAC El pago de la prima se efectuará mediante la modalidad PAC, Autorización de Descuento en Cuenta Corriente Bancaria, por lo que lascondiciones del mandato que autoriza esta modalidad de pago forma parte integrante de las condiciones particulares de la póliza.(Circ.1499 CMF). PAT El pago de la prima se efectuará mediante la modalidad PAT, Autorización de Descuento en Tarjeta de Crédito, por lo que las condiciones del mandato que autoriza esta modalidad de pago forma parte integrante de las condiciones particulares de la póliza. (Circ. 1499 CMF). CUP El pago de la prima se efectuará mediante la modalidad CUP. Autorización de Pago en Estado de Cuenta Refundido, por lo que las condiciones del compromiso único que autoriza esta modalidad de pago forma parte integrante de las condiciones particulares de la póliza. PLAN DE PAGO El plan o modalidad de pago elegido por el asegurado forma parte integrante de la presente póliza. IMPORTANTE Al contratar o incorporarse a este seguro de salud, usted debe tener presente lo siguiente: 1. Este es un seguro voluntario, que reembolsa sólo los gastos médicos cubiertos por esta póliza y de cargo delasegurado. 2. Este seguro, no sustituye la cobertura que otorga la FONASAo ISAPREy no necesariamente cubre las mismas prestaciones. 3. Antes de contratar este seguro es importante que usted se informe y tenga claridad sobre los siguientes aspectos: -Duración del este seguro. -Cómo y bajo qué condiciones se renueva este seguro. -De qué manera se va a reajustar el costo de este seguro, en caso de renovación. -En qué casos NO SE PAGARÁ ESTE SEGURO. -Los requisitos para cobrar el seguro. 4. En elsiguiente cuadro se resumen algunos antecedentes importantes que usted debe considerar, al momento de contratar este seguro Este seguro: -NO contempla renovación garantizada. -SI podrá aumentar la prima (precio) en caso de renovación de la póliza. -NO considera la siniestralidad individual para el aumento de la prima en caso de renovación -NOcubre preexistencias. 5. Las Condiciones Generales de este seguro se encuentran depositadas con el código POL 3 2018 0039 en la Comisión para el Mercado Financiero. Ustedpuede revisar este texto en www.cmfchile.cl
Póliza N° : 1.-INTERES ASEGURABLE: Elinterés asegurable corresponde a la merma que se genera en el ingreso familiar dado el pago de los gastos médicos asociados a la enfermedad o accidente catastrófico. 2.-DESCRIPCIÓN DE LAS COBERTURAS Y BENEFICIOS 2.1.-Cobertura (POL 3 2018 0039) La compañía de seguros bajo las condiciones y términos que más adelante se establecen, conviene en reembolsar o pagar directamente al beneficiario o al prestador de salud, en adelante también llamados como los pagos, los gastos médicos razonables y acostumbrados,en que se haya incurrido efectivamente por un asegurado, a consecuencia de una incapacidad cubierta por este contrato de seguro y ocurrida durante la permanencia del asegurado en la póliza. Asimismo, en su caso, la compañía aseguradora proveerá los medicamentos ambulatorios recetados al Asegurado por su médico tratante, durante el periodo de vigencia de este contrato de seguro, en las dosis establecidas por éste, o bien, a su opción, reembolsará el costo de los mismos al asegurado, siempre en complemento de lo que cubra su sistema de salud previsional, bienestar u otras instituciones, todo en los términos porcentuales, límites y topes establecidos en estas Condiciones Particulares de la póliza. 2.2.-Beneficiarios Los beneficiarios son el aseguradoTitular, pudiendo incorporar como adicionales a su cónyuge, unión civil o convivientecon hijos en común, hijos del asegurado titular e hijos del cónyuge/unión civil, con un máximo de 5 cargasal momento de la contratación. •Se entenderá por cónyuge lapersona individualizada como tal en las Condiciones Particulares. •Se entenderá como conviviente solo a aquellos que tengan un hijo en común con el asegurado titular. •Se entenderá por hijos a aquellos que sean carga legal del asegurado titular o del cónyuge/unión civil. La prima cobrada será la correspondiente a la cantidad de asegurados dependientes y por la edad del Asegurado mayor del Grupo Familiar. 2.3.-Requisitos de Asegurabilidad •Para la incorporación de todos los asegurados al presente seguro, será requisito indispensable que el asegurado titular complete y firme la Declaración Personal de Salud (DPS). •La edad mínima de ingreso para titularycónyuge, unión civil o conviviente es de 18 años y 0 días, y para hijos desde el día 14 de vida. •Lasedades máximas de permanencia son 65añosy364días para Asegurado TitularyCónyuge, Unión Civil o Conviviente y 18 años, 0 días para los hijos, pudiendo permanecer hasta cumplidos los 24 años, 0 días, si acreditan dependencia económica del Asegurado Titular y son estudiantes de alguna Institución Educacional reconocida por el Estado.Los hijos mayores de 24 años pueden seguir con continuidad de cobertura (sin carencia) pagando tarifa individual de adulto. 2.4.-Condiciones Particulares 1.El Plan de SaludComplementario considera Bonificación Mínima (BMI) de Isapre del 50% y en el caso de Fonasa BMI del 35%. •Lo anterior quiere decir que si el aporte de Isapre es menor al 50%, el reembolso de la Compañía será sobre el50% del costo directo de laprestación,monto sobre el cualse aplicarán los porcentajes, topes ydeducibles delplancontratado. •Si el beneficiario está acogido a Fonasa, en caso queel aporte de Fonasa sea menor al 35%, el reembolso de la Compañía será sobre el65% del costo directo de la prestación,monto sobre el cualse aplicarán los porcentajes, topes ydeduciblesdelplancontratado. •Seexceptúande BMIlosmedicamentosambulatorios, gastos ópticos y deducible por prestaciones Auge CAECoGES. •En caso que la atención sea efectuada en Clínica las Condes, Clínica Alemana, Clínica San Carlos o Clínica Los Andes, la Bonificación Mínima (BMI) deberá ser al menos de 70%, tanto para asegurados de Isapre como asegurados de Fonasa.
Póliza N° : 2.Este seguro opera en exceso del Sistema de Salud Previsional o Fonasa (grupos B, C y D), Bienestar u otro Seguro adicionaloconvenio. 3.LosgastosnobonificadosporelSistemadeSaludPrevisional no tendrán cobertura dentro del seguro. 4.Los beneficios de maternidad no aplican a las aseguradas cuyafecha probable de embarazo sea anterior al inicio de vigencia del seguro. 5.LacoberturadeMaternidadessóloparalosAseguradosTitularesyCónyuge, Unión Civil o Conviviente,noaplica paralashijas 6.La Cobertura en el extranjero se considera bajo las mismas condiciones del Plan Complementario de Salud(como complementode Isapre oFonasa) sólo en caso de urgencias médicas. 7.Se cubre Cirugía Bariática a cargo del ítem de Prestaciones Hospitalarias, después de6 mesesde vigencia de la póliza y si el IMC es mayor o igual a 40 kg/m2(IMC Índice de Masa Corporal, que es el cuocienteentreelpesoen kilogramos yelcuadrado de laestatura enmetros). 8.Las Prótesis y Órtesis Auditivas estarán cubiertas desde los 55 años. 9.La Compañía Aseguradora cubrirá la Cirugía Lásik Ocular para la corrección de Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo bajo los siguientes criterios: -Asegurado mayor a 20 años de edad. -Pérdida de visión mayor o igual a 5 dioptrías en cada ojo. -Uso de lentes acreditados por al menos 5 años. -Anisometropías importantes con diferencia mayor a 3 dioptrías entre un ojo y otro. -Se cubren las preexistencias. -6meses de carencia para carga inicial y futuras incorporaciones. -Se deben cumplir todas las condiciones anteriores. 9.a. Se otorga cobertura para disforia de género. -Este beneficio considera tratamiento hormonal, psicológico, psiquiátrico y cirugías de afirmación de género. -El porcentaje de reembolso que regirá para este ítem corresponderá al % definido para el presente plan con un tope anual y combinado de UF 20. -Para acceder a esta cobertura debe existir un diagnóstico clínico. -Previo a la cirugía de afirmación de género el asegurado debe haberse realizado un tratamiento y control por psiquiatría y psicología de al menos 1 año de duración, y un tratamiento hormonal de al menos 1 año de duración. 10.Queda expresamente establecido que la aplicación del segurovía I-Med no necesariamente implica laaceptación de la cobertura del diagnóstico que origina dichos gastos, de tal modo que en cualquiermomento la compañía podrá restringir, limitar o excluir dicho diagnóstico por carecer de cobertura, enconformidadaloestablecido enlas CondicionesGeneralesyParticularesdel seguro. 11.Lacirugíadentalhospitalariaporaccidenteylacirugíareparadorahospitalariaporaccidentesereembolsan bajo el ítem de Prestaciones HospitalariasdelPlan deSalud. 12.Serembolsaráel100%deldeducibleaplicadoporprestacionesactivadasatravésdeCAECoGES,sólosiseutiliza la red de prestadoresdelSistema deSaludPrevisional. 13.Los medicamentos ambulatorios sólo contarán con cobertura si la boletaespecífica el nombre y valor de cada medicamento prescrito en la receta médica, además del correspondiente timbre de respaldo de la farmacia. Las recetas con medicamentos prescritos a permanencia tendrán una validez máxima de 6 meses. Los medicamentos ambulatorios cubiertos por este beneficio serán sólo aquellos que el asegurado deba consumir durante el periodo de vigencia de la póliza, de acuerdo con la dosis prescrita por el médico tratante y en ningún caso la dosis a reembolsar podrá ser superior a treinta (30) días de tratamiento a partir de la fecha de compra de los medicamentos. 2.5.-Plan de Salud Complementario Rige monto máximo indemnizable anual de UF 300 por beneficiario PLAN DE SALUDINDIVIDUALQUEPLAN70% BENEFICIO AMBULATORIO%ReembolsoTope Anual (UF)Evento (UF) Consulta Urgencia Consultas Médicas Consulta Especialista UF 10UF 0,7por consulta
Póliza N° : Exámenes de Laboratorio ExámenesdeImagenología,Radiografía, Ultrasonografía y Medicina Nuclear 70% UF 10Sin Tope Procedimientos de Diagnóstico no quirúrgicos Procedimientos Terapéuticos no quirúrgicosUF 10Sin Tope Cirugía AmbulatoriaUF 10Sin Tope TratamientosdeKinesiologíay Fonoaudiología.UF 10UF 0,7por consulta BENEFICIO MEDICAMENTOS AMBULATORIOS*% ReembolsoAnual (UF)Evento (UF) Medicamentos de Marca35%UF 10 Tope único y combinado. Con o Sin Convenio (Salcobrand y C. Verde) Medicamentos Genéricos60% Medicamentos Bioequivalentes45% BENEFICIO DEHOSPITALIZACIÓN% ReembolsoTOPE Anual (UF)Evento (UF) DíaCama,(Medicina,Cirugía,Intermedio, Recuperación, Sala Cuna, Incubadora 70% Sin topeUF 3 diarios Día Cama (UTI / UCI)Sin topeUF 6 diarios Honorarios Médicos Quirúrgicos DerechoPabellón Insumos y Materiales Clínicos Medicamentos Hospitalarios Procedimiento de diagnósticos y Terapéuticos Sin topeSin tope BENEFICIO DE MATERNIDAD% ReembolsoTOPE Anual (UF)Evento (UF) Aborto no Provocado 70% UF 10 Sin tope PartoNormalUF 15 CesáreaUF 20 Complicaciones del EmbarazoUF 20 BENEFICIO DE SALUD MENTAL% ReembolsoTOPE Anual (UF)Evento (UF) GastosHospitalarios(Hospitalización, consultas y tratamientos Psiquiatr.)70% UF 10 (tope único y combinado) Sin tope Consultas Psiquiatr. / Sicolog. / Psicoped.UF 0,7 (por consulta) BENEFICIOS ESPECIALES% ReembolsoTOPE Anual (UF)Evento (UF) Prótesis y Ortesis (No incluye Dental) 70% UF 10Sin tope Óptica (Cristales, Marcos y Lentes Contacto)UF 2Sin tope Aparatos AuditivosUF 5Sin tope Cirugía Ocular LáserUF 5Sin tope Cirugía BariátricaUF 10Sin tope Ambulancia Terrestre (50 K.M. Radio Urbano)UF 10Sin tope Cobertura en el Exterior (Sólo urgencias)IDEM Plan *Lasfarmaciasdescritascuentanconconveniodedescuentoautomáticoparamedicamentosautorizados. Para reembolsos no aplicados en línea, la solicitud deberá ser canalizada de forma manual según lo descrito en la cláusula Procedimiento en caso de siniestro. 2.6.-Deducibles
Póliza N° : El seguro cuenta con deducible por grupo familiar según cuadro más abajo detallado, este monto corresponde al valor que debe soportar cada año el asegurado antes de que su plan de seguro complementario de salud comience a pagar. El períodode acumulación del deducible es sobre la base de año Póliza. Deducibles anual por grupo Familiar AseguradoUF1,00 Asegurado con 1 cargaUF2,00 Asegurado con 2 cargasUF3,00 Asegurado con 3o más cargasUF4,00 2.7.-Beneficio EspecialEcosistema de Salud y Bienestar Te queremos dar la bienvenida al primer Ecosistema de salud y bienestar de Latinoamérica, capaz de generar múltiples interacciones contigo y tu familia, desde la comodidad de tu hogar. Los programas que ponemos a tu disposición, cuentan con atenciones y seguimientos de la condición particular que quieras abordar con nuestros equipos, para que logres tus objetivos de la forma más óptima posible. Adicionalmente, existe posibilidad de interacción entre programas, por lo que si tu condición lo amerita, puedes atenderte con otro profesional en otro de nuestros programas, brindándote así una atención multidisciplinaria. •Telemedicina -Servicio que permite ser atendido a distancia por un médico para resolver dudas inmediatas yrecibir diagnóstico frente a enfermedades de baja complejidad. ▪Este servicio evita el traslado a un centro asistencial por alguna consulta que puede ser resuelta por un médico general dada su baja complejidad. ▪Esta atención puede ser recibida las 24 horaslos 365 días del año. ▪Esta consulta puede concluir con la entrega de una receta médica para la compra y posterior reembolso de medicamentos o generación de órdenes para exámenes que generaran futuras interacciones. •Programa de Asistencia Nutricional -Servicio que otorga atención y orientación nutricional inmediata para toda la familia, promoviendo un estilo de vida saludable, resolviendo inquietudes y recibiendo una respuesta oportuna a sus necesidades. -Las interacciones con este programa puedendarse lasveces quese requieran. -Estocomprende laatención telefónica en las áreas que se detallan a continuación entre otras: ▪Bajar de peso, dieta cetogénica, dieta para adelgazar, perder peso lentamente ▪Diferentes etapas de la vida, embarazo, lactancia, menopausia ▪Dolencias y molestias, dieta blanda ▪Intolerancias y alergias, dieta FODMAP, intolerancia a la lactosa, fructosa ▪Todo tipo de dietas, dietas vegana, vegetariana, celiaca ▪Patologías, diabetes, malnutrición, insuficiencia renal, oncología, vesícula ▪Saludables, dieta mediterránea, adecuar alimentación, nutrición y dietética de cada persona a cualquier situación fisiológica. ▪Otras dietas. •Programa Asesoría Psicológica en Salud Sexual -El Programa Salud Sexual brinda al consultante una asistencia integral, individualizada y confidencial en diferentes áreas relacionadas con la sexualidad, a través del vínculo terapéutico con un profesional competente, con quien se establece una relación centrada en la confianza y la comunicación contenedora, promoviendo un contexto de bienestar y seguridad al usuario. -Nuestro staff de psicólogos y psicólogas tiene como objetivo proporcionar un servicio basado en la educación sexual, el acompañamiento terapéutico y la orientación en materia psicológica, abordando diversas problemáticas relativas a la salud sexual, con el propósito de mejorar su calidad de vida. ▪Educación sexual ▪Relaciones amorosas y sexuales Disfunciones sexuales
Póliza N° : ▪Problemáticas de pareja Diversidad sexual y de género Sexualidad y ciclo vital ▪Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) ▪Otras problemáticas relacionadas con la salud sexual Programa SaludSexual Ámbitos de intervención. •Programa de Asesoría Deportiva -Servicio que otorga atención y orientación deportiva inmediata para toda la familia, promoviendo un estilo de vida saludable, resolviendo inquietudes y recibiendo una respuesta oportuna a sus necesidades. -Además haciendo un seguimiento periódico de resultados y si el asegurado o beneficiario así lo requiere, en conjunto con nuestro personal trainer de generar y modificar programas deportivos con rutinas de ejercicios que también van variandode acuerdo a los requerimientos y conversaciones. Las interacciones con este programa pueden darse las veces que se requiera. •Programade Orientación en Salud -El programa está enfocado en entregar asesoría para utilizar de forma correcta y óptima laprevisión de salud, seguro complementario y/o cualquier otro seguro individual. Además, está enfocado indistintamente, en usuarios con previsión Fonasa o Isapre, por lo tanto, la información entregada se enmarca en normas y leyes dictaminadas por el Ministerio de Salud para resguardar el bienestar general de la población. •Programa de Asistencia Emocional -Nuestra red de psicólogos le proporcionará atención personalizada, asegurando una comunicación contenedora, basada en la confianza y seguridad, que le permitirá al consultante obtener respuestas y desarrollar herramientas para afrontar de mejor manera situaciones o síntomas que interfieren con su bienestar mental, físico y social. Canales de atención: •Número 600083 00 51, atención inmediata y agendado. •Video llamada con previo agendamiento a excepción de Telemedicina que será atención inmediata. •WhatsApp •Chat On–Line •Correo electrónico Horarios: •oPrograma Orientación en Salud: Lunes a viernes de 9:00 hrs. a 18:00 hrs. Sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs. •oPrograma de Asistencia Emocional: Lunes a viernes de 9:00 hrs. a 21:00 hrs. Sábado de 09:00 hrs a 18:00 hrs. •oPrograma de Asistencia Nutricional: Lunes a viernes de 9:00 hrs. a20:00 hrs. Sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs. •oPrograma de Asesoría Deportiva: Lunes a viernes de 9:00 hrs. a 20:00 hrs. Sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs. •oPrograma Asesoría Psicológica en Salud Sexual: Lunes a viernes de 9:00 hrs. a 20:00 hrs. Sábado 09:00 hrs a 13:00 hrs. •oTelemedicina: Lunes a Domingo 24 horas del día.
Contratar en línea
Iniciarás el proceso de contratación digital. Te tomará unos pocos minutos.