👉 Patologías GES en Chile: cuáles son, qué cubren y cómo activarlas
El GES (o AUGE) es un beneficio al que tienen derecho todos los afiliados a Fonasa o Isapres. Su idea es simple: asegurar que, si tienes alguna de las enfermedades incluidas, puedas recibir atención de calidad, en un plazo definido y con un costo regulado.
Lo que garantiza el GES es:
✅ Acceso a diagnóstico y tratamiento.
✅ Atención dentro de plazos máximos establecidos por ley.
✅ Calidad en las prestaciones, supervisada por el Minsal.
✅ Protección financiera, con copagos conocidos y acotados.
¿Cuándo y cómo se activa el GES?
👉 Si eres de Fonasa, activas el GES a través del consultorio donde estés inscrito.
👉 Si eres de Isapre, debes pedirlo en sus oficinas para que te deriven a un prestador de la red.
Un dato importante: aunque no lo hayas pedido antes, igual puedes usar el GES en cualquier etapa de tu enfermedad. También puedes rechazarlo, pero en ese caso solo tendrás la cobertura normal de tu plan (a veces conviene más si tu plan ofrece mejores condiciones).
El GES incluye todo lo necesario según el problema de salud: consultas médicas, hospitalización, cirugías, medicamentos, exámenes y más.
⚠️ Ojo: si decides no usar el GES y atenderte fuera de la red de Fonasa o Isapre, pierdes esas garantías y te cubrirá solo tu plan o la modalidad de libre elección.
👉 Enfermedad renal crónica etapa 4 y 5
👉 Diabetes mellitus tipo 1
👉 Diabetes mellitus tipo 2
👉 Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA)
👉 Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más
👉 Hemofilia
👉 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de tratamiento ambulatorio
👉 Tratamiento Médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada
👉 Fibrosis Quística
👉 Artritis Reumatoídea
👉 Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más
👉 Asma bronquial en personas de 15 años y más
👉 Enfermedad de Parkinson
👉 Artritis idiopática juvenil
👉 Esclerosis múltiple remitente recurrente
👉 Hepatitis crónica por Virus Hepatitis B
👉 Hepatitis crónica por Virus Hepatitis C
👉 Hipotiroidismo en personas de 15 años y más
👉 Lupus Eritematoso Sistémico
👉 Endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más con artrosis de cadera con limitación funcional severa
👉 Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y más
👉 Ayudas técnicas para personas de 65 años y más
👉 Hipoacusia Bilateral en personas de 65 años y más que requieren uso de audífono
👉 Politraumatizado Grave
👉 Traumatismo Cráneo Encefálico moderado o grave
👉 Trauma Ocular Grave
👉 Gran Quemado
👉 Infarto agudo del miocardio
👉 Trastornos de generación del impulso y conducción en personas de 15 años y más, que requieren marcapaso
👉 Ataque Cerebrovascular Isquémico en personas de 15 años y más
👉 Hemorragia Subaracnoidea Secundaria a ruptura de Aneurismas Cerebrales
👉 Tumores Primarios del Sistema Nervioso Central en personas de 15 años o más
👉 Tratamiento Quirúrgico de lesiones crónicas de la válvula aórtica en personas de 15 años y más
👉 Tratamiento Quirúrgico de lesiones crónicas de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más
👉 Tratamiento quirúrgico de cataratas
👉 Vicios de refracción en personas de 65 años y más
👉 Retinopatía diabética
👉 Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático
👉 Tratamiento quirúrgico de escoliósis en personas menores de 25 años
👉 Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años
👉 Tratamiento de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas
👉 Tratamiento Quirúrgico de Hernia del Núcleo Pulposo Lumbar
👉 Cáncer cervicouterino
👉 Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado
👉 Cáncer de mama en personas de 15 años y más
👉 Cáncer en personas menores de 15 años
👉 Cáncer de testículo en personas de 15 años y más
👉 Linfomas en personas de 15 años y más
👉 Cáncer gástrico
👉 Cáncer de próstata en personas de 15 años y más
👉 Leucemia en personas de 15 años y más
👉 Cáncer Colorectal en personas de 15 años y más
👉 Cáncer de Ovario Epitelial
👉 Cáncer Vesical en personas de 15 años y más
👉 Osteosarcoma en personas de 15 años y más
👉 Cáncer de pulmón
👉 Cáncer de Tiroides diferenciado y medular en personas de 15 años y más
👉 Cáncer Renal en personas de 15 años y más
👉 Mieloma Múltiple en personas de 15 años y más
👉 Prevención del parto prematuro
👉 Síndrome de Dificultad Respiratoria en el recién nacido
👉 Analgesia del parto
👉 Retinopatía del prematuro
👉 Displasia broncopulmonar del prematuro
👉 Hipoacusia neurosensorial bilateral del prematuro
👉 Esquizofrenia
👉 Depresión en personas de 15 años y más
👉 Consumo perjudicial o Dependencia de riesgo bajo a moderado de alcohol y drogas en personas menores de 20 años
👉 Trastorno Bipolar en personas de 15 años y más
👉 Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
👉 Salud oral integral para niños y niñas de 6 años
👉 Urgencia Odontológica Ambulatoria
👉 Salud Oral Integral del adulto de 60 años
👉 Salud oral integral de la embarazada
👉 Cardiopatías congénitas operables en personas menores de 15 años
👉 Disrafias espinales
👉 Fisura labiopalatina
👉 Infección respiratoria aguda (IRA) de manejo ambulatorio en personas menores de 5 años
👉 Epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años
👉 Estrabismo en personas menores de 9 años
👉 Asma bronquial moderada y grave en personas menores de 15 años
👉 Displasia luxante de caderas
👉 Tratamiento de Hipoacusia moderada, severa y profunda en personas menores de 4 años
👉 Prevención secundaria enfermedad renal crónica terminal
👉 Tratamiento de erradicación del Helicobacter Pylori
Puedes revisar el detalle de las 87 patologías en el sitio web de la Superintendencia de Salud.
¿Qué diferencia hay entre GES y un plan de Isapre común?
El GES es un beneficio complementario al plan de salud. Cubre condiciones específicas con garantías estatales, pero no reemplaza la cobertura general de un plan de Isapre o Fonasa.
Muchos planes de Isapre incluyen atención fuera del GES con más libertad de elección, pero con mayores costos. Por eso, comparar ambas opciones es clave.
Si estas en Fonasa y buscas mejorar tu cobertura en salud, revisa toda la oferta de seguros complementarios que tenemos en nuestro comparador. |
Actualizado al
domingo 12 de octubre de 2025
para que estés al día.