Alza de planes Isapre septiembre 2025: cuánto suben y qué hacer con tu plan
Sí, así es… este septiembre llegó con una noticia poco agradable para quienes estamos afiliados a una Isapre: los precios de los planes subieron. Y no es un tema menor, porque significa que muchas familias chilenas veremos cómo nuestra cotización se ajusta al alza.
Entiendo que no es la mejor noticia para empezar el mes, pero por eso mismo quiero contarte con calma qué está pasando y qué podemos hacer para enfrentar este cambio.
La noticia: el reajuste autorizado
A principios de año, en marzo de 2025, la Superintendencia de Salud estableció el límite máximo de ajuste permitido: 3,7 %. Ese mismo mes, las Isapres debían informar a sus afiliados si aplicarían el alza, junto con las razones técnicas que la justificaban.
Si no estabas de acuerdo, podías pronunciarte hasta el 31 de mayo de 2025, ya fuera para cambiar de plan por uno equivalente o desafiliarte de la Isapre. Ahora, en septiembre, entró en vigencia el reajuste, que se adelantó excepcionalmente —normalmente ocurriría en junio— pero fue pospuesto para dar más margen a los afiliados
Ahora mira la tabla con los porcentajes de alza:
Isapre | Porcentaje de alza |
Colmena | 3,7 % |
Cruz Blanca | 3,7 % |
Banmédica | 3,7 % |
Esencial | 3,7 % |
Isalud | 3,7 % |
Consalud | 3,6 % |
💡 En números simples:
- Puede significar $3.700 extras al mes por contrato.
- Y en planes de cobertura media (cerca de 7 UF), el alza puede llegar incluso a $10.000 adicionales mensuales.
La mala noticia es evidente: sube tu gasto fijo. La buena es que no todas las Isapres aplicaron aumento. Nueva Masvida y Vida Tres no pudieron reajustar este año, lo que también abre opciones interesantes.
¿Cómo saber si hay algo mejor para ti?
Aquí es donde muchos nos enredamos: ¿cómo comparar planes, entender coberturas y decidir si conviene quedarse o cambiarse?
La forma más simple es usar QuePlan.cl, donde en pocos minutos puedes:
- Ingresar tu plan actual y ver cómo quedará con el alza.
- Comparar con otros planes de tu misma Isapre o de otra.
- Revisar si conviene cambiarte a Fonasa + seguro complementario.
En vez de dar vueltas, ahí tienes todo ordenado y claro para que tomes una decisión informada.
El alza en los planes de Isapre ya es un hecho este septiembre. Pero no estás condenado a aceptarla sin más: puedes evaluar alternativas, reclamar tus derechos y comparar opciones.
Si hay un momento para revisar tu plan, es ahora. Y en QuePlan.cl tienes las herramientas para hacerlo de forma rápida y transparente. Porque la salud importa, pero tu bolsillo también 💙.
💡 Artículos que también te podrían interesar:
✔️ ¿Cómo elegir un plan de Isapre por primera vez?
✔️ Isapres suspenden el cobro a menores de 2 años ¿De qué se trata esta medida?
✔️ Devolución de excedentes de las Isapres 2024
✔️ Diferencias entre un seguro complementario y catastrófico: ¿Debo tener los dos?
Actualizado al
lunes 1 de septiembre de 2025
para que estés al día.