🛡️ ¿Qué cubre un seguro complementario para trabajadores en Chile?

En Chile, cada vez son más las empresas que están apostando por mejorar su propuesta de valor a través de seguros complementarios de salud para sus trabajadores. Estos seguros se han transformado en una herramienta estratégica para atraer talento, mejorar la productividad y reducir costos asociados a licencias médicas prolongadas. En un entorno cada vez más competitivo, ofrecer beneficios en salud se traduce en un mejor clima laboral y una cultura organizacional enfocada en el bienestar.

Si estás considerando implementar este tipo de cobertura en tu organización, aquí te explicamos qué cubren los seguros complementarios, cómo manejan las preexistencias y por qué es clave contratarlos a través de QuePlan.cl, el comparador líder en seguros de salud colectivos en Chile.

✅ ¿Qué coberturas incluyen los seguros complementarios de salud?

Los seguros complementarios para empresas están diseñados para ampliar la cobertura del plan base de Fonasa o Isapre del trabajador, reduciendo significativamente los copagos y mejorando el acceso a clínicas privadas de alto nivel. A continuación, te mostramos las coberturas más habituales:

🏥 Cobertura ambulatoria

Incluye consultas médicas generales y de especialidad, además de exámenes de laboratorio, imagenología (como ecografías, resonancias y escáneres) y terapias complementarias. Esto permite a los colaboradores acceder a diagnósticos rápidos y tratamientos eficientes, sin listas de espera ni grandes desembolsos.

🏨 Cobertura hospitalaria

Cubre gastos por hospitalizaciones, cirugías y tratamientos quirúrgicos, tanto en casos de urgencia como procedimientos programados. Esta cobertura puede ser fundamental para enfrentar situaciones graves sin afectar la economía personal del trabajador o su familia.

😁 Cobertura dental

Dependiendo del plan, puede incluir desde atención preventiva básica (limpiezas y controles), tratamientos correctivos (caries, extracciones) y ortodoncia. Algunas aseguradoras también consideran cobertura para estética dental, un beneficio cada vez más valorado.

🧠 Salud mental

En un contexto donde la salud mental es cada vez más prioritaria, muchos seguros incluyen psicólogos, psiquiatras y terapias individuales o grupales. Esto ayuda a prevenir el burnout laboral y contribuye a un entorno de trabajo más sano y equilibrado.

💊 Reembolso de medicamentos

Permite al trabajador acceder a medicamentos a menor costo en farmacias adheridas, mediante sistemas de reembolso o descuentos automáticos. Ideal para quienes requieren tratamientos de largo plazo o enfermedades crónicas.

Hay que señalar que dependiendo del plan, el porcentaje de cobertura variará, por ejemplo hay seguros con cobertura del 50, 70, 80 y hasta un 100%. Aquí es clave indagar cuál es el mejor plan para las necesidades de la empresa. En el caso que no exista un plan que se adecúe, se puede personalizar un seguro colectivo para que aborde todo los aspectos que los trabajadores necesiten cubrir. 


⚠️ ¿Los seguros complementarios cubren enfermedades preexistentes?

Una de las dudas más comunes al cotizar seguros colectivos es si las enfermedades preexistentes están cubiertas. La realidad varía según la aseguradora:

Algunas sí las cubren sin restricciones, especialmente si se trata de seguros colectivos desde 10 colaboradores en adelante. Estas condiciones pueden negociarse directamente con la compañía aseguradora.

Otras, en cambio, aplican períodos de carencia, exclusiones o coberturas limitadas para condiciones declaradas previamente al ingreso del plan.

Por eso, en QuePlan Empresas te ayudamos a comparar planes reales, condiciones particulares y restricciones de cada aseguradora. Nuestra plataforma trabaja con compañías como Chubb, MetLife, Vida Cámara, entre otras, y te mostramos qué opciones existen según el perfil de tus colaboradores y la ubicación de tu empresa.

Seguro Colectivo de Salud en Colombia 3.webp

 

🌟 Algunas coberturas de los Seguros Complementarios para empresa

Para ejemplificar lo anterior, te dejamos una tabla que muestra algunos de los seguros colectivos que existen en nuestro comparador, que cubren preexistencia y que destacan por el nivel de preferencia de las empresas en Chile:

 

Nombre del Plan% de CoberturaTipo de CoberturasValor/mes total para 5 empeladosMás Detalles
Bice Vida Plan Estándar50%Salud ambulatoria + Salud mental + Maternidad + Medicamento entre otros$114.163 (sin iva incuido)Ver detalles
Metlife Pyme Gamma + V + D + C80%Salud ambulatoria + Salud hospitalaria + Salud Mental + Maternidad + Dental + Cobertura catastrófica$166.404 (sin iva incuido)Ver detalles
Consorcio Plan Plus Salud 80% + D + V + C80%Salud Ambulatoria + Salud + Maternidad + Salud Mental + Medicamento entre otras$196.731 (sin iva incluido)Ver detalles
Sura Plan Pyme 2-68Espejo +10%Salud ambulatoria + Salud hospitalaria + Salud Mental + Maternidad + Dental entre otras$133.287 (sin iva incluido)Ver detalles
Plan Pyme Complementario 50% S+V+C50%Salud ambulatoria + Salud hospitalaria + Salud Mental + Maternidad + Dental + Cobertura catastrófica$87.408  (sin iva incluido)Ver detalles

🎯 ¿Por qué es una buena estrategia empresarial contratar un seguro complementario?

Incorporar un seguro complementario colectivo no es solo una decisión administrativa: es una inversión estratégica. Estos son los principales beneficios para tu empresa:

Atracción y retención de talento: En un mercado laboral competitivo, ofrecer beneficios en salud mejora la percepción de la empresa y la posiciona como un empleador atractivo.

Reducción del ausentismo: Al facilitar el acceso a consultas y tratamientos oportunos, los trabajadores se recuperan más rápido y disminuyen las licencias médicas extensas.

Mejora del clima organizacional: Los beneficios en salud transmiten compromiso de la empresa con el bienestar de sus equipos, lo que se traduce en mayor motivación y lealtad.

Control de enfermedades crónicas: Un colaborador con diabetes, hipertensión o depresión no tratada puede generar costos indirectos significativos. Con una buena cobertura, estos riesgos se controlan mejor.

Además, según Mercer Marsh Chile, más del 70% de las empresas que ofrecen seguros colectivos observan mejoras en clima laboral, productividad y satisfacción interna.

🤝 ¿Por qué contratar seguros colectivos con QuePlan.cl?

QuePlan.cl Empresas es la plataforma más completa de Chile para contratar seguros de salud colectivos de manera 100% online y personalizada. ¿Qué nos hace diferentes?

🔍 Cotiza con más de 10 aseguradoras en un solo lugar, sin reuniones ni papeleo innecesario.

📲 Gestión digital de todos los seguros a través de nuestro exclusivo Portal Empresa.

🧾 Planes a medida desde 3 colaboradores (ideal para pymes y startups).

📍 Cobertura en todo Chile: atendemos empresas en Santiago, regiones y también con personal remoto.

💬 Asesoría gratuita y personalizada con ejecutivos expertos en salud laboral.

Además, al trabajar con QuePlan.cl, obtienes una experiencia sin fricciones: cotizas, eliges, firmas digitalmente y gestionas todo desde un solo lugar.

Actualizado al

miércoles 23 de abril de 2025

para que estés al día.


Pedro TorrealbaDigital Content Creator

Ayudo a las personas a entender el complejo mundo de los seguros de salud.