¿Cuál es el mejor Seguro Catastrófico de Chile?🥇

¿Cuál es el mejor Seguro Catastrófico de Salud?

El mejor seguro catastrófico es aquel que logra cubrir una enfermedad o accidentes graves sin afectar la economía del hogar. Por eso es:

☑️ Importante que cubra al menos 5.000 UF 🤑.

☑️ Que tenga una red de atención te acomode, lo ideal es que sea libre elección, es decir, que te puedas atender donde tú quieras. 

☑️ Que el deducible sea acorde a lo que puedas pagar. Idealmente que no supere las 100 UF.

Los mejores Seguros Catastróficos en Chile 🥇

 

Los seguros catastróficos los podemos clasificar de distintas formas, sin embargo, una muy importante es el lugar donde podrás recibir cobertura en caso de utilizar el seguro, puede ser en una clínica o red de clínicas o de libre elección. En las siguientes tablas podrás ver cuáles son los mejores, según categoría. 

 

👉 Clínica o red de clínicas:

Consejo: si estás desde un celular, puedes desplazarte para ver la tabla completa.

Clínica o red

Cobertura 

Deducible 

Tope

¿Enfermedades frecuentes sin deducible?

¿Cobertura en el extranjero?

Detalle

Clínica Dávila

50% - 100%

0 UF - 350 UF

3.500 - 15.000 UF

Ver Seguro

Clínica Andes Salud Concepción

100%

0 UF - 51 UF

10.000 UF

No 

Ver seguro

RedSalud

50% - 100%

0 UF - 260 UF

5.000 UF - 30.000 UF

No

Ver Seguro

Clínica Las Condes

100%

65 UF - 150 UF

5.000 UF - 20.000 UF

No

No

Ver Seguro

Clínica Andes Salud Chillán

100%

0 UF - 350 UF

3.500 UF - 10.000 UF

No

Ver seguro

Clínica Dávila

50% - 100%

0 UF - 350 UF

50 UF - 15.000 UF

Ver Seguro

Clínica Santa María 

100%

0 UF - 350 UF

5.000 UF - 30.000 UF

Ver seguro

Clínica Indisa

100%

0 UF - 360 UF

5.000 UF - 25.000 UF

No

Ver seguro

Clínica Las Condes

100%

65 UF - 150 UF

5.000 UF - 20.000 UF

No

No

Ver Seguro

Clínica Santa María 

100%

0 UF - 350 UF

50 UF - 30.000 UF

Ver seguro

 

👉 Libre elección:

Consejo: si estás desde un celular, puedes desplazarte para ver la tabla completa.

AseguradoraCobertura Deducible Tope¿Enfermedades frecuentes sin deducible?¿Cobertura en el extranjero?Detalle
Amerins40% - 100%0 UF - 400 UF3.500 UF - 15.000 UFNoVer Seguro 
MetLife40% - 100%0 UF - 400 UF3.500 UF - 10.000 UFNoVer Seguro
Bice Vida 50% - 100%0 UF - 100 UF5.000 UF - 30.000 UFVer seguro
MetLife40% - 100%0 UF - 400 UF 3.500 UF - 5.000 UFNoVer Seguro
Recover - BCI50% - 100%0 UF - 100 UF2.000 UF - 20.000 UFVer seguro
MetLife40% - 100%0 UF - 400 UF3.500 UF - 20.000 UFNoVer Seguro
Chilena Consolidada100%0 UF - 100 UFSin topeNoVer Seguro

 

¿Qué son los Seguros Catastróficos?

Los seguros catastróficos son una excelente protección ante enfermedades o accidentes de alto costo médico 📈💸. Estos seguros catastróficos reembolsan todo o gran parte de los gastos médicos que no cubre tu Isapre o Fonasa frente a accidentes o enfermedades graves que pudiesen ocurrirte a ti o tu familia 👨‍👨‍👧‍👧.

Principalmente cubren temas hospitalarios, oncológicos, operaciones, accidentes mayores, etc. En pocas palabras un seguro catastrófico te protege ante temas médicos de alto costo que probablemente no tenías previsto. 

 

¿Cómo sé cuál es el mejor seguro catastrófico para mi perfil?

 

La aseguradora que tiene el mejor seguro para ti, no necesariamente es la que la conviene a tu mamá, hijo, tío, amigo, abuelo, etc. Existen variables que es importante conocer antes de elegir un seguro. 👇

 

Edad: Las personas mas jóvenes tienen un mejor riesgo de evento catastrófico por lo que compañías tienen precios que dependen de la edad.

Región: ¿Dónde ocuparé el seguro? Existen seguros muy buenos específicos para esa clínica regional que te gusta.

Composición familiar: ¿tengo pareja o hijos que sumar a mi seguro? Algunas Compañías prefieren y compiten por grupos familiares por sobre personas solas.

Clínicas u hospitales de preferencia: Los Seguros suelen tener convenios mejores con ciertas clínicas y hospitales. Por lo que tener una preferencia puede marcar qué seguro conviene.

Deducible: El monto inicial que tengo que pagar si ocurre el evento, ¿puedo pagarlo?

Nivel de servicio: tasa de reclamos, porcentaje de rechazo de reembolsos, etc. Aunque todas se parecen un poco en este punto, vale la pena saberlo.

Sistema previsional base: hay algunos seguros que aceptan solo a personas afiliadas a una Isapre. Si estás en Fonasa, busca seguros que ofrezcan cobertura para ti y preocúpate de revisar las condiciones.

Cobertura internacional: ¿Me cubre si ocurre el evento fuera del país? ¿O si quieren atenderme fuera? Lo mejor es que incluya cobertura en el extranjero.

 

 

Te puede interesar leer estos artículos de QP Blog🎓:

✔️ Los mejores seguros dentales en Chile

✔️ ¿Qué es el tope de cobertura y por qué es importante?

✔️ ¿Qué es un seguro oncológico y cómo elegir uno?

✔️ Diferencias entre un seguro complementario y catastrófico: ¿Debo tener los dos?

Actualizado al

martes 11 de junio de 2024

para que estés al día.