Los Mejores Seguros Complementarios con Fonasa
Si llegaste acá, es porque estás buscando orientación sobre qué seguro complementario elegir. Quizás ya lo sabes, pero un Seguro Complementario lo que busca es dar mayor seguridad y protección económica a las personas en materia de salud. Se activan una vez que se ha hecho uso de la cobertura Isapre o Fonasa, costeando toda o una parte de la diferencia. Podemos decir que se trata de una “segunda capa” de protección.
A diferencia de los seguros catastróficos, que están orientados a cubrir eventos desafortunados como un accidente o un tratamiento contra enfermedades graves, los seguros complementarios están enfocados hacia coberturas como consultas médicas, exámenes, imagenología, medicamentos, tratamientos hospitalarios, etc.
⭐Top Seguros Complementarios para contratar con Fonasa⭐
Está comprobado que la aseguradora que tiene los mejores seguros para ti, no necesariamente es la que le conviene a tu mamá, hijo, tío, amigo, etc. En definitiva, el seguro que contrates debe estar en sintonía con la cobertura que busques, el prestador donde te quieras atender, tu presupuesto, entre otros. 
En la siguiente tabla encontrarás los Seguros Complementarios Full más recomendados según el perfil de edad.
Si te ha llamado la atención algún producto, puedes hacer click en “Ver Plan” para ir al comparador y revisar detalles como cobertura, prestaciones, deducible, tope, entre otros. Una vez que hayas escogido el seguro que quieres, puedes finalizar la compra de manera 100% online.
¿En qué debo fijarme al contratar un Seguro Complementario?
Pon atención a los siguientes conceptos clave para que estés seguro de estar escogiendo la mejor opción para ti.
✔️Prestador: Especifica si la cobertura es de Libre Elección, es decir si entrega la misma cobertura en cualquier lado que vayas, o si es de Red Cerrada y entrega mejor cobertura en los lugares especificados por el seguro.
✔️Tope: Es el monto máximo que cubrirá el seguro en un año o por cada vez que lo utilices.
✔️Deducible: Es el monto que deberás pagar al momento de hacer uso efectivo del seguro. Luego de eso comienza la cobertura.
✔️Cobertura: Es el rango mínimo y máximo que cubrirá el seguro dependiendo de lo que te pase.
✔️Restricciones de permanencia: Indica hasta qué edad puedes estar dentro del plan, hasta que edad lo puedes contratar o la edad máxima que pueden tener las cargas que desees incluir.
En QuePlan.cl reunimos toda la oferta de seguros complementarios para que puedas cotizar más fácilmente la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Solo ingresa a nuestro comparador, completa los datos, selecciona Fonasa como prestador y nuestro algoritmo se encargará de mostrarte un ranking con las mejores alternativas para ti, pudiendo ver 100% online los valores y coberturas de cada uno.
¿Por qué contratar un Seguro Complementario en QuePlan.cl?
✅ Podrás encontrar y contratar la mejor alternativa.
✅ Es completamente gratuito. No pagarás ni un solo peso extra por nuestro servicio.
✅ Somos independientes a las aseguradoras. Nuestras recomendaciones siempre serán objetivas.
✅ Tenemos a los mejores expertos en cobertura, quienes te podrán asesorar cada vez que lo necesites.
 
Preguntas Frecuentes:
Un seguro adicional puede ofrecerte una mayor cobertura y acceso a una gama más amplia de servicios de salud que los que proporciona Fonasa. Esto puede incluir tratamientos especializados, medicamentos costosos y atención en clínicas y hospitales privados.
Sí, un seguro adicional puede cubrir los costos de atención médica que exceden la cobertura de Fonasa. Esto puede incluir copagos, deducibles y gastos por servicios que Fonasa no cubre, reduciendo así tus gastos de bolsillo.
Un seguro adicional puede darte acceso a una red más amplia de médicos y especialistas, tiempos de espera más cortos para citas y procedimientos, y tratamientos y medicamentos de última generación que podrían no estar disponibles a través de Fonasa.
Si tienes una enfermedad grave o crónica, un seguro adicional puede proporcionar una cobertura más extensa para los tratamientos y medicamentos necesarios, lo que puede mejorar la calidad y el alcance de tu atención médica.
Sí, muchos seguros adicionales en Chile ofrecen cobertura para chequeos regulares y pruebas preventivas. Esto puede ayudarte a detectar y tratar problemas de salud en sus primeras etapas, mejorando tu salud a largo plazo.
Algunos seguros adicionales ofrecen cobertura para atención médica en el extranjero, lo cual puede ser beneficioso si viajas con frecuencia o necesitas un tratamiento que no está disponible en Chile. Sin embargo, debes verificar los detalles específicos de tu plan de seguro.
Actualizado al
jueves 23 de octubre de 2025
para que estés al día.